El marketing ha evolucionado conjuntamente con la tecnología y se ha convertido en una herramienta completamente visual. Los compradores de hoy en día aspiran navegar por páginas web de diseños atractivos, armónicos y bonitos pero solo eso no es suficiente para incitarlos a concretar la compra del producto que se está vendiendo.
Un sitio web de una marca o empresa que no tenga los estímulos visuales apropiados no convierte potenciales clientes en compradores fieles. Irónicamente, el rápido avance de la tecnología ha provocado que se interactúe cada vez menos con cualquier web. Por tal razón es que se deben incluir estrategias de video-marketing. Conoce cómo puedes beneficiarte de los videos animados para incrementar tus conversiones.
¿Qué es la tasa de conversión?
Dicho de una forma simple, es un valor estadístico que nos permite conocer el número de personas que cumplen con un objetivo formulado. Es la manera de verificar que todo el trabajo y dinero invertido en una campaña publicitaria tuvo frutos, medido por número de ventas y engagement.
En el mundo del comercio, se maneja el embudo de ventas, por el cual se conduce a un posible comprador y se le estimula para que finalmente compre el producto. Sin embargo, las tasas de conversión enlazadas a la compra no necesariamente tienen que ser positivas cuando se concreta la misma, cualquier acción por parte del comprador que signifique que ha avanzado en el embudo es una muestra de conversión.
Estrategias de marketing visual y el videomarketing
Como se mencionó anteriormente, implementar estrategias visuales como parte de nuestro enfoque publicitario ya no es meramente complementario, sino más bien clave para lograr que la campaña tenga éxito y aumentar esas cifras tan codiciadas de la tasa de conversión.
Cuando un usuario visita un sitio web, se le presentan dos opciones: seguir navegando o automáticamente pasar a la siguiente web. Es por eso que se necesita planear una ruta de conversión cuyo propósito es presentarle al visitante desconocido un contenido atractivo, que lo enganche y le estimule a saber más del sitio web donde se encuentra.
Si la ruta de conversión está conformada por imágenes y videos, es probable que se logre aumentar la tasa de conversión en un 80%. Ahora bien, estas estrategias no pueden ser lanzadas a ciegas, sin tener claro el tipo de respuesta que queremos generar. Principalmente, se debe ofrecer al usuario una propuesta que sostenga valor. En otras palabras, lo que identifica y hace particular y original a la marca.
El videomarketing es una de las estrategias visuales con mayor tasa de éxito para aumentar los números de conversión. Usando un video se puede decir la misma información contenida en un documento de 2.000.000 de palabras, pero de una forma mucho más divertida y por consiguiente, enganchadora.
Tipos de videos
Prácticamente, el único objetivo de un video es convertir. Su único propósito es generar en el espectador la necesidad de adquirir el producto. Es por eso que es importante conocer que tipos de videos podemos elaborar para sacar el máximo provecho a su formato. A continuación, una lista de los tipos de videos que más se utilizan en las estrategias de marketing:
- Video explicativo: como su nombre lo indica, la función de este tipo de videos es explicar a fondo pero en un tiempo corto todo lo concerniente al funcionamiento del producto o servicio que se está publicitando. Se ha comprobado que los videos explicativos pueden aumentar hasta un 144% el engagement y la tasa de conversión.
- Video demostrativo: son muy apropiados para explicar una determinada parte del funcionamiento del producto o el servicio. Se graba de manera seccionada, en videos cortos de máximo 40 segundos. Requiere tener muy claro qué queremos lograr con estos videos, ya que al ser cortos deben ser precisos y concisos.
- Video publicitario: este tipo de video exige cortas duraciones, según por que vía electrónica se va a difundir y al igual que en el tipo anterior, hay que definir claramente cuál es el objetivo. Para que tengan éxito y haya un incremento en la conversión, debe ser muy divertido y llamativo.
Un tipo de video muy específico: los videos animados
De entre todas las formas de elaborar un video, la animada es la más divertida y única de hacer. Haciendo uso de una breve historia y de gráficos de muerte, puedes explicar las ventajas de utilizar tu producto o servicio de una manera particularmente original y que tiene altas probabilidades de generar el aumento en la tasa de conversión que andas buscando.
Un video animado puede ser demostrativo, explicativo (usando un poco la narrativa o storytelling) y publicitario, pero también se pueden hacer videos animados corporativos cuya función es presentar a la audiencia quién es la empresa, o video tutoriales para conectar emocionalmente con el público enseñándoles todo el proceso de elaboración detrás de un producto.
Las posibilidades que un video animado ofrece son infinitas y las ventajas que ofrecen pueden traerte muchísimos beneficios. No cabe duda que te posicionarán en el camino empresarial que deseas.
El uso de videos animados explicativos para incrementar la tasa de conversión
Cada tipo de video genera una respuesta muy específica en el espectador, pero en general lo que se quiere lograr es que aumente el tráfico de visitas en la página web de la empresa. Ese sería uno de los primeros pasos a dar por el potencial comprador.
En este sentido, el video animado del tipo explicativo es uno de los más funcionales. Dado que ilustraciones animadas, bonitas y atractivas tienen mayores probabilidades de capturar la atención del usuario y permanecer en su memoria por más tiempo.
Además, crear vídeos animados es más fácil que nunca gracias a la gran cantidad de herramientas que ofrece la web.
Como la función de un video explicativo es poner en simples términos toda la información necesaria para que el usuario entienda de qué va el producto o el servicio, el video animado resulta una herramienta eficaz para que el espectador pueda comprender de una manera eficiente lo que se le está ofreciendo y tome una decisión de compra rápida.
¿Por qué los videos animados aumentan la tasa de conversión?
Además de las razones obvias como que el público consume más videos que cualquier otro tipo de contenido visual, existe otra diversidad de razones que merece la pena mencionar:
- Los resultados de búsqueda que Google arroja: Google está programado para mostrar una serie de resultados que incluyen fotografías, videos, mapas, noticias y texto. Sin embargo, el tener videos animados en sitio web te otorga una ventaja significativa para posicionar tu tienda. Más aún, si los competidores de tu rubro no están utilizando esta estrategia. Por otro lado, el algoritmo de búsqueda de Google pone preferencia sobres las webs que tienen videos en su contenido visual.
- Los videos animados son más compartibles: Cómo se dijo anteriormente, en la actualidad las personas consumen más videos que cualquier otro tipo de contenido, por lo tanto lo comparten más que páginas de textos e incluso que las mismas imágenes. Por encima de eso, al ser animados, tus clientes fieles y potenciales se van a sentir más compelidos a hacer clic que por otro contenido multimedia.
- Los videos animados enganchan: ver un video exige del espectador un esfuerzo mínimo, mientras que leer sobre todo descripciones largas de un producto genera que el usuario se disperse y la información importante no cale. Con el video animado, se mantiene capturada la atención del público durante toda su duración, se informa correctamente y probablemente, se concrete la venta.
Ventajas de usar videos animados
Además de conseguir aumentar la tasa de conversión, hay otras ventajas de las cuáles podemos beneficiarnos si decimos emplear el uso del videomarketing animado:
- Instintivamente, el ojo del ser humano persigue las animaciones. Especialmente porque están llenas de mucho color y movimiento.
- Utilizan lenguaje muy sencillo y pueden vencer incluso la barrera del idioma.
- No tienen estereotipos, de manera que es posible que todos los sectores puedan identificarse con el producto, incluso los que no son tu audiencia objetivo.
- Más económico que producir otro tipo de videos, ya que se prescinde de locaciones y recursos humanos.
- Tienen mayor visibilidad que cualquier otro tipo de elemento visual.
Algunos datos estadísticos sobre los videos explicativos animados
Si no te convence lo que hasta ahora se ha discutido en este post, aquí te dejamos una serie de números y porcentajes con el único objetivo de demostrar que tan útiles son los videos animados como estrategia de marketing.
- La tasa de conversión de una página web que usa videos animados como parte de su contenido visual es del 4,8%, en comparación con el 2,9% de la tasa de conversión de un sitio web que no usa esta estrategia.
- El 85% de los compradores está propenso a comprar en un sitio web que tiene videos animados explicativos en contraste con una página web que no los tiene.
- Las newsletter que incluyen la palabra video tienen una tasa de apertura del 13% en comparación con el 7% de la tasa de apertura de las newsletter que no incluyen la palabra clave video.