Si estás empezando con la página de Facebook de tu negocio, lo principal es conseguir que tus seguidores interactúen con tus publicaciones, es decir, que dejen “me gusta”, comentarios y que compartan tu contenido.
En artículos anteriores hemos hablado sobre la importancia de utilizar distintos formatos de contenido (imágenes, videos, gifs) y crear piezas que sean visualmente atractivas para conseguir que tus usuarios interactúen con tu página.
En ese sentido, si estás buscando nuevas formas de crear contenido atractivo e innovador para tus redes sociales, te presentamos 8 herramientas que te serán muy útiles para crear todo tipo de contenido visual cómo: infografías, gráficos, banners, gifs y muchos otros.
Herramientas para contenido visual
Canva
Es una de las herramientas para crear contenido visual más populares del momento.
Es una plataforma muy sencilla de utilizar, ya que está diseñada 100% para personas que buscan mejorar poco a poco la línea gráfica de su negocio. Con Canva no necesitas ser un experto para diseñar piezas increíbles.
Podrás crear de forma gratuita imágenes para Social Media, blogs, infografías y Storys. Además, te permite elaborar banners y cartas de presentación para tu negocio, te ofrece plantillas predeterminadas para cada formato de contenido. Y lo mejor de todo es que puedes descargar el aplicativo en tu celular o tablet.
Thinglink
Esta herramienta para contenido visual permite a sus usuarios realizar todo tipo de anotaciones en imágenes o videos 360°. Es decir, puedes añadir textos, enlaces, tuits, audio, video, fotos u otros recursos en el que hayas trabajado.
Con ello, no solo puedes crear una entretenida infografía o línea de tiempo, también puedes invitar a tus usuarios a visualizar otro contenido que hayas creado y de esta forma, incrementar la interacción de tus usuarios en tu página.
Asimismo, la amigable interfaz de Thinglink, utilizable desde móvil, tablet o PC, te permite ver el contenido de otras personas que han usado el aplicativo para obtener más ideas. O, por el contrario, subir tu propio contenido para obtener comentarios de otros.
Adobe Spark
Este producto de Adobe se ha convertido en una de las herramientas para crear contenidos digitales preferidas por quienes buscan mejorar sus diseños.
Con su interactiva interfaz, es posible crear gráficos en cuestión de minutos y compartirlos rápidamente. Lo mejor de todo es que puedes trabajar:
- Gráficos para redes sociales utilizando filtros de diseño y creando animaciones cortas.
- Páginas web con formato de revista.
- Videos breves a partir de imágenes, clips de video cortos y audio.
- Acceder a bandas sonoras de calidad profesional y la biblioteca de animaciones cinematográficas de Adobe.
Además, puedes utilizar Adobe Spark en tu celular y tablet mediante sus aplicativos: Spark Post para redes sociales, Spark Page para páginas web y Spark Video para material audiovisual.
BeFunky Graphic Designer
Si lo que buscas es una herramienta para crear contenidos digitales de forma rápida y libre de copyright, es decir, derechos de autor, BeFunky Graphic Designer es una excelente opción. En especial desde que tiene una alianza directa con portales de recursos de imagen gratuitos como Pixabay, Pexels y Unplash.
En esta plataforma puedes crear banners para web y blog, flyers para tu campaña publicitaria, pósters promocionales, tarjetas de presentación sencillas, infografías y brochures para promocionar tus productos. Asimismo, puedes acceder a la gran cantidad de filtros y efectos de edición de imágen para darle un toque diferente a tus gráficos.
Y por si fuera poco, puedes acceder a tutoriales para aprender a realizar gráficos más elaborados y creaciones de otras personas. Una excelente opción para adquirir conocimientos al mismo tiempo que creas contenido para la página de tu negocio.
Pixlr
Entre las herramientas de marketing de contenido que mantienen aún el espíritu de Photoshop se encuentra Pixlr. Este aplicativo no solo mantiene una interfaz parecida a la del programa de Adobe, sino que tiene funciones muy similares.
Puedes borrar fondos, retocar imágenes, trabajar con capas para mantener mayor calidad, jugar con la opacidad para crear nuevos fondos, añadir texto, añadir filtros de retoque e insertar stickers. Asimismo, Pixlr abre también casi cualquier tipo de formato de imagen tal como los PSD, PXD, WebP y más.
Para facilitar su uso a los usuarios, Pixlr se presenta en dos versiones. Si eres nuevo en la aplicación o no tienes mucha experiencia en aplicaciones de edición de imagen profesional como Photoshop, puedes utilizar Pixlr E, y si ya conoces sobre programas de diseño puedes utilizar Pixlr Pro.
Timeline
Si lo que buscas es una herramienta para contenido visual que te permita contar una historia de forma didáctica y entretenida, ¡Time es tu mejor opción!
Esta herramienta de código abierto permite a sus usuarios crear líneas de tiempo a partir de hojas de cálculo de Google. De modo que, es posible añadir contenido multimedia o incrustar contenido de redes sociales, video, audio, entre otros permitidos por Google Drive.
Luego de haberlo hecho, puedes crear una plantilla de Google Docs que TimelineJS facilita. Posteriormente, rellenarla con los datos que utilizaremos. Al finalizar, lo único que tienes que hacer es darle clic en “Publicar en Web”.
Con ello, solo faltaría insertar la URL de tu archivo en Drive y pegarlo en el generador de TimelineJS para obtener el código de tu cronología.
Bannersnack
Entre las herramientas para crear contenidos digitales preferidas por diseñadores y marketeros digitales, se encuentra Bannersnack.
Esta plataforma permite generar distintos tipos de banners publicitarios, animados o estáticos, en tan solo un click. Del mismo modo, puedes utilizar hasta 32 tipos de recursos animados para personalizar tus gráficos y compartirlos en otras plataformas publicitarias como Google Ads, Display Network, AdRoll y ReTargeter.
Sin embargo, una de las mejores cualidades de este aplicativo es que permite a distintas personas acceder a un gráfico, al mismo tiempo. De esta forma, pueden realizar cambios y trabajar en equipo.
Para usuarios individuales, Bannersnack ofrece una versión de prueba gratuita de 7 días. Si deseas suscribirte y usar funciones exclusivas de esta interfaz, puedes comenzar pagando un plan individual desde $7 por mes.
Picktochart
Si lo que buscas es una interfaz para crear una infografía desde cero, y además, hacerlo en poco tiempo, Piktochart es la opción indicada para ti.
Para comenzar, debes registrarte en la plataforma y posteriormente seleccionar alguna de las plantillas de las que dispone Piktochart para comenzar a trabajar tu infografía. Puedes añadir bloques de texto, imágenes, enlaces y cualquier otro recurso que te permita incrementar la experiencia de tu usuario.
Lo mejor de esta herramienta para contenido visual es que te permite exportar directamente tu imagen hacia una red social o exportar la creación del HTML de la infografía en la que estás trabajando.
Puedes utilizar Piktochart desde $24.17 y acceder a 1GB de almacenamiento de imágenes, opciones para subir tus propias fuentes, exportar imágenes en calidad HD y organizar tus trabajos en fólderes.
Conclusión:
Estas son algunas de las herramientas más populares para crear contenido visual, todas son muy buenas pero, dependerá de ti con cuál te sientas más cómodo/a trabajando. Escoge la que más se acomode a tus gustos y necesidades, y empieza a diseñar piezas atractivas e innovadoras para cautivar a tu audiencia.