Ideas de contenido para el blog de un ecommerce

¿Es necesario tener un blog en tu ecommerce? La respuesta rápida es: claro que sí. Y es que, el marketing de contenidos se ha convertido en una excelente forma de conseguir más visitas para tu página y fidelizar a tus clientes. 

Por ello, hoy en día cada vez más empresas dedican sus esfuerzos a alimentar y potenciar el blog de su ecommerce. No importa si tienes una empresa grande o pequeña, tener un blog puede traer grandes beneficios a tu tienda online. 

Pero, si quieres que tu blog resalte entre los demás, debes asegurarte de crear contenido de calidad. Por eso te traemos 5 ideas de contenido para el blog de tu ecommerce, y te contamos cuáles son algunos de los beneficios que podrás obtener al crearlo

Beneficios de tener un blog en un ecommerce

beneficios de tener un blog en un ecommerce

Mejora el posicionamiento de tu página en los motores de búsqueda

Publicar artículos optimizados con palabras clave de forma regular es una excelente forma de mejorar el posicionamiento de tu página en Google. Eso quiere decir que tienes mayor probabilidad de posicionar tus artículos en la primera página del buscador y lograr que tus clientes potenciales te encuentren con mayor facilidad.

Aumenta el tráfico en tu web 

Mientras más contenido publiques en tu blog, serán mayores las posibilidades de aumentar las visitas en tu web. Las personas están buscando información en internet constantemente, y encontrar respuestas en un artículo de tu blog, los llevará a visitar tu página y por ende, conocer tu marca. 

Además, después de leer un artículo es probable que quieran continuar con otros artículos interesantes, lo que aumentará el tráfico en tu web.

Desarrolla la identidad de tu marca

Un blog es una buena forma de darle voz a tu marca y desarrollar su identidad. A través de tu contenido, las imágenes que compartes y los temas que tocas, puedes transmitir los valores y la personalidad de tu marca. Esto hará que tus clientes y clientes potenciales conozcan más sobre tu negocio y se identifiquen con tu marca. 

Genera confianza en tu marca

Nada es más valorado por las personas que una empresa que comparte sus conocimientos sin esperar nada a cambio, esto genera confianza, y un sentimiento de lealtad hacia tu marca. 

En este sentido, un blog te permitirá crear y reforzar la relación con tus clientes y potenciales clientes. Publicar contenido de valor que aporte a tus lectores es una gran oportunidad para conectar con ellos. Ya que les hace sentir que tu marca es confiable, y lo más probable es que cuando necesiten más información o alguno de tus productos, volverán a buscarte.

¿Qué tipo de contenido crear para el blog de tu ecommerce?

Al momento de crear el calendario editorial para tu blog, asegúrate de tener estos tipos de contenido:

Guías de compra

Muchas veces las personas buscan información en internet sobre los productos que van a comprar antes de adquirirlos. Por eso, crear guías de compra es una excelente forma de acompañar a tus clientes en su proceso de compra. Utiliza tus conocimientos para guiar a tus lectores a tomar una buena decisión, te lo agradecerán convirtiéndose en clientes. 

Por ejemplo, si tienes una tienda de suplementos deportivos, puedes crear una “guía de cómo escoger el suplemento indicado según objetivos físicos o de rendimiento”. De esta forma, ayudas a tus clientes a escoger el producto que se adapte a sus necesidades.

Te verán como un experto en el tema, entrarás en su mente, y lo más probable es que cuando estén listos para hacer su compra, vuelvan a tu tienda online.

guías de compra

Consejos

No importa qué tipo de productos y/o servicios ofrezcas o cúal sea tu nicho de mercado, los consejos y recomendaciones siempre serán una excelente idea para aportar valor con tu contenido.

Prestar atención a las dudas e inquietudes de tu clientes te permitirá crear contenido que responda a sus necesidades. Identifica los temas de interés de tu público y enfócate en ofrecer soluciones.

Por ejemplo, si tienes una tienda de productos para el hogar, puedes dar consejos sobre cómo quitar la grasa de la cocina o decorar algún ambiente del hogar. Y si tienes una tienda de ropa, puedes aprovechar el cambio de clima o estación para dar consejos sobre cómo combinar las prendas de temporada. 

consejos en blog

Noticias y eventos de actualidad

Mantenerte al día sobre los acontecimientos y noticias del momento en tu nicho te permitirá compartirlos con tu público e incluso opinar al respecto para mostrar la postura de tu empresa. 

Utiliza las fechas importantes o días festivos para escribir sobre cómo se pueden utilizar tus productos en esas fechas. Lo mejor de todo es que al ser fechas de interés, lo más seguro es que las personas se interesen en contenido relacionado.

Además, puedes aprovechar tu blog para compartir con tu público las novedades sobre tu empresa e informar sobre futuros lanzamientos. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa deportiva, puedes anunciar el lanzamiento de una nueva línea de productos. Comos Adidas, que recientemente anunció en su blog el lanzamiento de su nueva colección de productos con tecnología sostenible para jugar tenis.

noticias y actualidad.

Reseñas de productos

Escribir reseña sobre tus productos no significa describirlos o enfocarte en promocionarlos. Recuerda que el principal objetivo de tu blog debe ser aportar valor a tu público. Una buena forma de hacerlo es escribir sobre los beneficios de algún producto específico y cómo le puede ayudar a tu buyer persona. 

Por ejemplo, si tienes una tienda de suplementos deportivos, puedes escribir sobre los beneficios de consumir proteína en polvo. De esta forma, le das información a tu cliente sobre los beneficios que puede obtener y le incentivas a adquirir un producto que podrá encontrar en tu tienda. 

Además, puedes escribir sobre las características de alguno de tus productos para que tus clientes puedan conocerlo mejor. Por ejemplo, si tienes una tienda de alimentos saludables, un buen artículo sería  “5 propiedades de la quinua que debes conocer” 

reseñas de productos

Comparar productos 

Muchas veces las personas se encuentran intentando decidir entre dos o más productos parecidos. Es aquí donde tu blog puede ayudarlos a tomar una buena decisión. 

Comparar productos explicando sus ventajas y desventajas, es una buena forma para hablar de ellos sin necesidad de promocionarlos directamente. Lo mejor es que al final será tu buyer persona quien decida cuál producto le conviene más, y podrá encontrarlo en tu sitio web. 

Por ejemplo, si tienes una tienda de electrodomésticos, puedes comparar una refrigeradora No Frost vs una refrigeradora Frost , explicando las ventajas y desventajas de cada una, y cuál sería más conveniente según el uso que se le dará. 

comparar productos

Conclusión:

Con estas ideas de contenido para blog de ecommerce puedes empezar a crear artículos increíbles. ¡Eso sí! Independientemente del tipo de contenido que escojas, asegúrate de aportar valor con el contenido de tu blog en lugar de enfocarte en vender. 

Zabrinna Vargas
Zabrinna Vargas