Cuando se trata de servicios financieros, toda empresa debe tener a la mano un plan de marketing de contenidos dado que este le permitirá a crear una conciencia de marca, orientar mejor el tipo de público objetivo y estar al tanto de la competencia en el mercado.
Planificar contenido para este tipo de servicios no es nada del otro mundo, pero si se requiere de mucha creatividad durante el proceso. Una idea equivocada que tienen algunas empresas es que piensen que no puede haber contenido atractivo para empresas dedicadas a sectores como tecnología financiera, banca o el mencionado servicio financiero.
Nada más alejado de la realidad y a continuación, te vamos a presentar los mejores tipos de contenido que puede funcionar en los servicios financieros.
¿Cuál es la importancia del marketing de contenidos para el mercado financiero?
Al momento de querer implementar una estrategia de marketing de contenidos para el mercado financiero, tienes que estar al tanto de ciertos aspectos importantes.
Lo primero es tener en claro que los temas dentro del sector financiero suelen ser muy técnicos, que es lo que asusta a muchas empresas de querer hacer un contenido único y original.
Una investigación realizada por The Advisor Coach dejó en evidencia que un 61% de los especialistas en marketing de servicios financieros implementaron una estrategia de contenidos para ayudarles a generar tráfico y entablar una relación duradera con sus clientes.
Esta información va de la mano cuando te enteras que el 72% de las empresas financieras buscan aumentar su presupuesto de marketing de contenidos en los próximos años.
Los clientes tienen en muy alta estima a los servicios financieros, pues son ellos los que ayudan a tener finanzas saludables, comprender algunos conceptos y aprender a tomar decisiones financieras.
Ventajas del Marketing de Contenido para el mercado financiero
Las empresas que apostaron por desarrollar una estrategia de contenidos han compartido una serie de ventajas que resultan beneficiosas para tu marca:
- Ganar credibilidad de marca:
Gracias al Marketing de Contenidos, un 69.8% de empresas indicó que el reconocimiento de su marca mejoró exponencialmente. Convertirse en un referente es algo que se construye paso por paso. Puedes empezar desarrollando contenido educativo para darte a conocer.
- Convertirse en autoridad a largo plazo
La construcción de una relación con un cliente es uno de los mayores beneficios del Marketing de Contenidos. Y si abordas temas que otras empresas rivales no tocan, puedes posicionarte como un buen referente.
Darles seguridad a las personas en el sector financiero resulta importante pues son ellos los que finalmente están buscando depositar su dinero en el lugar correcto.
- Mostrarse a todo el mundo
Al darte a conocer en diferentes canales digitales, aumentan las posibilidades de que seas mayor visto en internet. Esto va de la mano con crear contenido relevante que te ayude a posicionarte en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda y aumentar tu base de usuarios.
- Conquista el mercado
Los marketeros consideran que educar al cliente es la gran ventaja de la estrategia de contenidos.
Si le explicas bien las cosas a tu cliente, lo formarás para que conozca mejor el mercado financiero y poder elegir correctamente en donde moverá sus finanzas. A largo plazo, estos clientes se convierten en una suerte de embajadores de marca y pueden recomendar tu empresa por internet y así atraer a nuevas personas hacia ti.
Consejos de marketing de contenidos para sector financiero
#1 Crea personajes detallados para tu buyer persona
La creación de personajes detallados para tu buyer persona es uno de los primeros pasos para realizar una buena campaña de marketing de contenidos. Antes de empezar a hacer algo, debes saber quienes son tus personajes clave y comprender sus necesidades.
Teniendo esto a la mano podrás crear contenido que atraiga y aborde sus puntos débiles. Este contenido que hagas debe tener los elementos necesarios para que sea relevante y oriente mejor a las personas al momento de decidir comprar algo.
#2 Haz tu contenido compatible con SEO
Una de las cosas que aborda el marketing de contenido para empresas de servicios financieros es alimentar el tráfico hacia el sitio web de tu empresa.
El contenido digital que hagas debe estar optimizado con los elementos principales de SEO. Dentro de estos elementos se incluyen:
– Optimización on-page
– Estrategia de keywords
– Meta descripción y tags de página
– Optimización de imagen
– Velocidad de carga de la web
– Links correctos
En ese sentido, es importante que, al momento de escribir tu contenido, utilices un lenguaje correcto que vaya acorde al tipo de persona al que te estás dirigiendo. La relevancia del contenido es muy importante.
#3 Crea contenido interactivo
Las personas valoran que una marca presente algo novedoso. Dentro del mercado financiero podemos encontrar contenidos interactivos que sepan darle a las personas experiencias más impactantes mediante elementos visuales. Por ejemplo: un video tutorial sobre la apertura de una cuenta simple desde la app de la empresa.
Realizando esto, no solo consigues un mejor engagement sino que aprovechas en recopilar información importante de los usuarios. Ya para la próxima, habiendo investigado bien a estos potenciales clientes, podrás seguir mejorando tu contenido.
#4 Desmiente mitos
En el mundo de las finanzas siempre se escucharán todo tipo de rumores y mitos con información errónea, que lamentablemente se termina difundiendo por todos lados.
Si buscas ser un experto en la industria financiera, debes buscar desarrollar contenido que busque eliminar mitos comunes del sector financiero.
#5 Haz un llamado a la acción
Cuando haces una publicación dentro de tu blog, el próximo paso que debes hacer es hacer un llamado a la acción a tus potenciales clientes, pidiendo a los que te estén leyendo, sus direcciones de correo electrónico.
A partir de ahí, puedes comunicarte de manera personal con ellos y enviar contenido especial a través del correo electrónico.
Ideas de contenidos para servicios financieros
Para poder facilitarte una mejor comunicación con tus clientes, existen algunas estrategias para mantener una fuerte presencia en canales digitales:
#1 Posts en redes sociales
Si no has abierto ninguna cuenta de red social para tu marca. Lamento decirte que has estado cometiendo un terrible error y tu competencia ya aprovechó en posicionarse mejor.
Pero tranquilo, tener presencia en redes sociales es muy fácil y construir una audiencia te traerá muchos beneficios. Entre las plataformas que más se recomienda utilizar están: Facebook, Twitter y Pinterest.
En los tres casos se puede compartir contenido como:
- Consejos financieros
- Últimas noticias de la industria
- Imágenes relevantes
- Memes (siempre que sean relevantes)
- Infografías
¿Tienes un contenido que ha funcionado muy bien? Aprovecha en replicarlo en todas partes. Si tienes un podcast, comparte el link en todas tus redes sociales y así conseguirás nuevos oyentes y suscriptores.
#2 Podcasts
Tras el auge de la pandemia, los podcasts son una alternativa fácil de consumir y que ya forma parte del día a día de muchas personas. Con este tipo de contenido puedes realizar entrevistas con expertos en la industria financiera, quienes darán su punto de vista sobre algún tema en particular.
Al tener contacto con estas personas, tu marca gana un mayor peso entre las personas. Lo mejor que puedes hacer es trabajar en podcasts de forma regular para que poco a poco tu marca empiece a despegar.
#3 Incorpora vídeos a tu plan de marketing
Los vídeos juegan un rol muy importante dentro de una estrategia de marketing de contenidos. Actualmente en cualquier sector su relevancia crece rápidamente. Para poder utilizar contenido de vídeo, puedes aplicar estos tipos de contenido:
- Videos explicativos
- En Vivo
- Vídeos de demostración
- Contar sobre tu marca
- Vídeos de caso de estudios
- Tutoriales
- Vídeos “Pregúntame lo que quieras”
- Noticias o novedades de la industria
- Detrás de cámara de cómo produces tus vídeos
#4 E-Books y Libros Blancos
Los libros electrónicos comparten algunas similitudes con las publicaciones de blogs. Sin embargo, su característica más representativa es la tener un contenido largo y estar disponibles mediante descarga.
Por su parte, los libros blancos se caracterizan por dar información 100% basada en datos reales que ayudan a los clientes a comprender un problema y transformar tus servicios como una solución a ello.
Además, los libros blancos también sirven para que desarrolles un liderazgo intelectual en la industria financiera.
En ambos casos, se puede buscar un incentivo de suscripción con el fin de recopilar las direcciones de correo electrónico de los clientes potenciales.
Conclusión
Desarrollar marketing de contenidos en el mercado financiero crea grandes oportunidades. Siempre debes tener en cuenta el público objetivo al que te estás dirigiendo y para eso necesitarás considerar muchos factores como crear un tipo de contenido específico y utilizar el tono adecuado. Recuerda que estas publicaciones deberán ser únicas y tienen que aportar algo novedoso para tus seguidores.. ¡Te deseamos la mejor de las suertes!