¿Qué es el marketing de contenidos? Beneficios, tipos y características

Hoy en día no basta solo con estar en internet; si una marca quiere vender, debe saber estar y, sobre todo, sobresalir de la competencia. Según Top Rank Blog, especialistas en marketing B2B, el 39% del presupuesto de marketing suele ser invertido en Marketing de Contenidos. En este contexto, el Marketing de Contenidos se vuelve una herramienta imprescindible que ayuda a toda empresa a ganar relevancia y visibilidad online. Pero, ¿qué es el Marketing de Contenidos y cómo podrá ayudarte? ¿Cómo implementar y sacar el máximo provecho de esta estrategia?

Hoy te contaremos todo acerca de este valioso instrumento que, más que una tendencia, se viene convirtiendo en un bien necesario para toda empresa que quiere triunfar en el mundo digital.

¿Qué es el Marketing de Contenidos?

Cabe resaltar que el Marketing de contenidos y el Inbound Marketing, son dos técnicas diferentes, que si bien se complementan tienen objetivos diferentes.

Beneficios del Marketing de Contenidos:

Aumenta la visibilidad de la marca:

Tener un contenido de calidad ayudará a que más personas, que pueden estar buscando una solución a su problema, se interesen en tus publicaciones y hasta puedan compartirla. Así ganarás más visibilidad entre tus usuarios y, sobre todo, relevancia y autoridad entre tus competidores.

Eso sí, recuerda que debes ser didáctico al momento de mostrar tu información para poder enganchar con tu audiencia. Si tus contenidos no generan alguna emoción o reacción positiva, ten por seguro que va a ser muy difícil que tus usuarios regresen, pero sobre todo que lo compartan y reaccionen a este.

Genera Brand Awareness:

La producción de contenido contribuirá a que más personas reconozcan tu empresa y, por lo tanto, los productos y/o servicios que esta ofrece. Pero, ¿por qué esto es importante? Una marca conocida en el mercado, recordada y respaldada por su público generará más ventas con mayor facilidad.

Inspira confianza en los usurarios:

Ofrecer contenido que ofrezca asesoramiento o alguna ayuda de forma gratuita, y sin estar vendiendo tus productos de por medio, hará que se genere un vínculo de confianza entre tu empresa y tus clientes. Pero no solo eso, también lo hará con tus clientes potenciales o posibles prospectos. Así será más probable que esta relación crezca y pueda llevar a un usuario a comprarte; o si ya lo hizo, a que piense en tu marca cuando necesite los productos que ofreces.

Posiciona tu negocio como experto:

Un buen contenido te ayudará a posicionar a tu empresa en la mente de los consumidores como todo un conocedor en la materia. Así, cada vez que las personas busquen tu producto o servicio recurrirán a ti para resolver su problema.

Educa al mercado:

Con educar al mercado nos referimos a que le enseñes a tus usuarios las ventajas de tu producto, lo que estos ofrecen y cómo pueden mejorar, de alguna u otra manera, la vida de estos. Muchas veces el público desconoce para qué sirve un cierto producto, o no está enterado del todo de los beneficios que tienen. Así que puedes aprovechar este tipo de contenido para orientarlos a que tomen una mejor decisión de compra.

Generando un contenido de calidad aumentarás la satisfacción de tu público ya que llegarán al momento de la compra conociendo al detalle tu producto y cómo utilizarlo.

Atrae tráfico a tu sitio web:

La implementación de un buen plan de Marketing de Contenidos te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu web en buscadores (SEO). Esto logrará que aumentes el tráfico orgánico a tu sitio web, creando cientos o miles de oportunidades para que los usuarios, visitantes se conviertan en potenciales clientes. Recuerda que Google valora el contenido de calidad; así que, con un artículo bien redactado, que ayude a resolver un problema y, sobre todo, optimizado, podrás escalar de manera más sencilla en las posiciones del buscador convirtiéndote así en una de las primeras opciones para muchos usuarios que aún no conocen tu empresa.

Genera más ventas:

Quizás el punto es más importante porque, como toda empresa, lo que se busca es comercializar. Si tu empresa obtiene una mayor visibilidad, por consiguiente, llegarán también mayores oportunidades de ventas. Esta herramienta también optimizará el proceso, ya que no sufrirás buscando la manera de llegar a tus clientes con tus productos, sino que, muchas veces, ellos llegarán a ti con importante interés. ¿Interesante, no?

servicio de marketing digital

Tipos de Marketing de Contenidos:

1. Infografía:

No es novedad que las personas cada vez consumimos más información a nivel gráfica; y como dice una conocida frase: ‘Más vale una imagen que mil palabras’. Justamente es eso lo que busca una infografía, transmitir, a través de sus imágenes, un contenido atractivo e impactante. Una infografía te ayudará a resumir información usando elementos visuales para comunicar de forma sencilla y clara.

  • Hace más atractiva la información
  • Atrae la atención del usuario
  • Es más fácil de entender
  • Despierta el interés
  • Transmite fácilmente la información

2. Artículos – Post:

Los blogs son la base de la estrategia del Marketing de Contenidos gracias al soporte de diferentes formatos, el tráfico que generas a tu página web y las grandes posibilidades de obtener nuevos clientes.

Eso sí, al redactar un artículo o post debes tener en cuenta que debe ser del interés de tu buyer persona o público objetivo, debes preguntarte siempre: ¿a quién le estoy hablando con este contenido? Eso te ayudará a llegar de una mejor manera a tus usuarios.

  • Permiten combinar palabras con imágenes
  • Tienen mejor calidad y riqueza de detalles
  • Transmiten más credibilidad
  • Tienen un enorme impacto SEO

3. Videos:

Es considerada una de las mejores formas de generar Marketing de Contenidos, y es que el formato video, en los últimos años, viene ganando popularidad entre los usuarios, convirtiéndose así en uno de los favoritos. Si también quieres implementarla en tu estrategia, recuerda que el video debe suplir las necesidades de tu público de manera corta y concreta.

  • Ofrece experiencias más intensas y cercanas
  • Entretiene y atrae
  • Mensajes claros y efectivos
  • Generar tráfico social

4. Audios y podcast:

Los Podcast son grabaciones de audio que un usuario puede descargar de internet y escucharlo tanto en una computadora como en un celular. Este es un formato que ha nacido hace poco, pero se viene popularizando muy rápido.

  • Cercanía con los usuarios
  • Te servirá para diferenciarte y fidelizar
  • Tus usuarios podrán escucharlo en cualquier momento y desde cualquier lugar

5. Webinars:

No hay nada mejor que ofrecerle a tus clientes una experiencia con tu marca, y que mejor a través de clases introductorias, charlas, conferencias, entre otros. La tecnología ha avanzado tanto que ya no hace falta reunir a tu público en un lugar, simplemente lo puedes hacer a través de una computadora o un celular y eso es a lo que llamamos Webinars. Esta charla virtual te permitirá transmitir una información más clara, directa y, a la vez, conectar con tu público.

  • Ayudan a captar a nuevos clientes potenciales
  • Oportunidad de educar al cliente
  • Construyen relaciones
  • Es asequible
  • Oportunidad de educar

6. Entrevistas:

Las entrevistas son otras de las formas de hacer Marketing de Contenidos que causan mucha interacción. Estas, a través de un experto del sector, le serán muy útiles e interesantes a los usuarios ya que los ayudarán a responder sus dudas o actualizarlos de algún tema en específico.

  • Te ayuda a quedarte en la mente de tu consumidor
  • Construyen relaciones
  • Cercanía con los usuarios
  • Inspiras confianza

7. Infra-productos:

Una fusión de información + producto. En otras palabras, un Infraproducto es un producto formativo basado en la experiencia de un profesional destinado a ayudar a su buyer persona. Entre los ejemplos más conocidos tenemos los Ebooks, plantillas de trabajo, estudio, listas de recursos o herramientas, PDF’s descargables, entre otros.

Princiaples Características del Marketing de Contenidos:

Una de las características principales del Marketing de contenido es que aporta beneficios para las empresas y creará estrategias para aumentar las visitas de tu blog, web o red social, mejorando el posicionamiento SEO y consiguiendo más presencia en los buscadores de google.

1. Contenido de calidad:

Los usuarios valoran la rapidez y la calidad de los productos que se ofrecen. Para crear un contenido de calidad debes tener en cuenta que este debe ser: informativo, educativo, entretenido, generar una necesidad y, sobre todo, alguna emoción al lector.

Dato: Sabías qué el 58% de los especialistas en marketing dijo que el “contenido escrito original” es el tipo de contenido más importante, superando a las imágenes y los videos. (Fuente: Social Media Examiner)

2. El contenido debe ser compartido:

Para que el Marketing de Contenidos tenga resultado, tienes que realizar una difusión del contenido a través de diferentes canales de comunicación. Recuerda que el marketing de contenido es influyente de corto a mediano plazo. 

3. La creatividad y la estrategia van de la mano:

Se requiere creatividad y estrategia para conseguir esa viralidad que todos los marketeros desean. Pero será aún más fácil de lograrlo si tienes claro, la necesidades, problemas e insights de tu público objetivo.

En resumen:

Implementar una estrategia de Marketing de Contenidos te ayudará a generar más visibilidad de tu empresa, darle credibilidad, aumentará tus seguimiento y, sobre todo, te generará más ventas

Sin embargo, para crear un buen plan es necesario contemplar ciertos puntos:

Conocer y entender a tu audiencia para que puedas brindarle contenido que le interese y le cause curiosidad; de lo contrario, si no sabes llegar a ella, tu esfuerzo habrá sido una pérdida de tiempo. Ten en cuenta que el contenido a postear debe responder las preguntas que tienen tus clientes potenciales y clientes. Asegúrate de brindar un contenido de calidad (si lo es este tendrá la capacidad de traer resultados: atraer visitantes, transformar visitantes en leads, entre otros).

Y el principal consejo que podemos darte es: TEN PACIENCIA. Aplicar el Marketing de Contenidos para una empresa o marca, es una estrategia a largo plazo que requiere tiempo para que los resultados sean visibles.

Ahora que conoces más sobre esta estrategia, sus beneficios e importancia, es hora que tú también implementes tu propio plan de Marketing de Contenidos. Si tienes alguna duda, no dudes en escribirnos para responder a todas tus inquietudes. ¡Éxitos en tu proceso!

Andrea Saavedra
Andrea Saavedra