7 consejos sobre cómo ganar visitas en un blog

Hoy en día es muy importante tener un blog para tu negocio porque es un medio por el cual puedes brindar información útil a tu público, al mismo tiempo que ofreces tus productos y/o servicios. 

Pero, no sólo se trata de tener un blog, es necesario que te asegures de que las personas visiten tu página web y consuman tu contenido. Quizá te estás preguntando: ¿Cómo puedo aumentar el tráfico en mi blog?

Al principio puede parecer un poco complicado pero, aplicando los consejos que te traemos a continuación, podrás generar tráfico en tu web rápidamente. 

Cómo ganar visitas en tu blog

Escribe para tu audiencia

Tu contenido no está dirigido a todo el público, hay un grupo específico de personas a quienes les interesa. Por eso, al momento de planificar tu contenido y escribir un artículo para tu blog, ten en cuenta quienes son las personas a las que te diriges. El tipo de lenguaje que utilizan, sus gustos, preferencias, inquietudes y necesidades.

Al conocer a tu público objetivo podrás dirigirte a ellos en su mismo lenguaje y comunicar mejor tu mensaje. No es lo mismo crear contenido para abogados que para jóvenes ciclistas, uno requiere un lenguaje más formal y el otro más informal.

Además, tendrás una idea más clara sobre el tipo de productos que prefieren o necesitan, cómo eligen sus productos, entre otras cosas que serán de gran utilidad para planificar una estrategia de contenidos enfocada en aportar valor a tu público. Una buena forma de hacerlo es escribir guías, listas o dar consejos sobre dudas específicas que puedan tener.

Si cuando alguien entra a tu blog encuentra información útil sobre lo busca, lo más probable es que se convierta en un lector frecuente. ¿Cómo saber cuáles son esas dudas? ¡Te lo contamos en el siguiente punto! 

Haz una investigación de palabras clave

Las palabras clave son los términos, palabras y frases, más utilizados por los usuarios para encontrar lo que buscan. Por ejemplo, si quieres tramitar tu primera tarjeta de débito sin pagar intereses ni comisiones, lo más probable es que busques «tarjeta de débito free», esta sería la palabra clave.

Conocer las palabras clave en tu nicho te será muy útil para conocer los temas específicos que le interesa a tu público objetivo, sus principales inquietudes, y obtener ideas para crear nuevo contenido. Y utilizarlas en tus artículos ayuda a Google a saber de que trata tu contenido para recomendarlo a las personas que lo necesiten. Además, te permite conseguir un mejor posicionamiento de tu sitio web en los buscadores.

Pero, para que el uso de palabras clave sea efectivo, debes hacer una buena investigación de palabras clave. Existen muchas herramientas útiles para descubrir palabras clave cómo: Semrush y Keyword Tool de Google. Todo lo que tienes que hacer es ingresar una palabra relacionada a tu nicho, colocar tu país y hacer clic en el buscador. Aparecerán las palabras clave y datos como: volumen de búsquedas, nivel de competitividad, número de clics, entre otros.

Utiliza esta información para seleccionar las palabras clave adecuadas para tu contenido. Lo ideal es elegir palabras con un alto volumen de búsquedas, nivel bajo de competencia y que sean realmente relevantes para tu público.

Y recuerda no exagerar en el uso de palabras clave en tu artículo. Haz que las palabras se adapten al texto e inclúyelas siempre que guarde sentido con lo que quieres decir.

Buenos títulos

El título es lo primero que verán los usuarios siempre. Por eso asegúrate de poner títulos llamativos, eso atraerá la atención de tu público y podría ser un factor decisivo para que ingresen a tu blog. 

¿Cómo escribir buenos títulos? Según un estudio realizado por Semrush, los títulos en forma de listas y con la palabra «cómo», es decir, que ofrecen una solución, se comparten más veces y obtienen el doble de tráfico que otro tipo de titulares. A esto le siguen los títulos sobre guías.

¿Que tienen en común estos titulares? Ofrecen soluciones al usuario, le da una idea de cómo le puede ayudar leer el artículo. Por ejemplo:

  • Titulares en forma de lista: «5 consejos para calmar la ansiedad», «Los 6 mejores tips para cuidar tu auto»
  • Titulares con la palabra «cómo»: «Cómo reforzar tu sistema inmunológico en 4 pasos», «cómo limpiar la alfombra de tu cuarto rápidamente»
  • Titulares sobre guías: «Guía definitiva para bajar de peso», «guía completa para educar a tu mascota»

Existen muchas formas de crear títulos basados en estos tres tipos de titulares más llamativos

Además, el mismo estudio de Semrush resaltó que, los artículos con titulares de más de 14 palabras consiguen dos veces más tráfico que los artículos con titulares de menos de 10 palabras. Por eso no escribas titulares muy cortos, y recuerda incluir la palabra clave principal de tu artículo en el titular para un mejor posicionamiento web.

como colocar titulos llamativos

Genera enlaces entrantes a tu blog

Los enlaces entrantes son las referencias o recomendaciones a tu blog que hacen otras personas en su página web e incluso en redes sociales. Normalmente estas tienen un link que dirige a los usuarios directamente al artículo de tu blog. Este es un factor que Google toma muy en cuenta al momento de posicionar tu página web.

Una forma de generar enlaces entrantes fácilmente es compartir contenido de calidad e incluir en los artículos de tu blog, botones para compartir en redes sociales como Tweeter y Facebook. Así cuando tus lectores encuentren un artículo tuyo que les ayudó o gustó, podrán compartirlo en sus redes sociales y generar enlaces entrantes a tu blog.

Además, puedes asociarte con otros blogs relacionados a tu nicho para conseguir que incluyan algún enlace a tu sitio en uno o más artículos a cambio de que tu hagas lo mismo por ellos. Esta es una excelente forma de conseguir enlaces a tu blog y puedes estar casi seguro de que muchos blogueros estarán interesados.

También puede pasar que alguna página web haya mencionado tu blog sin colocar un enlace. En este caso, contáctate con la persona encargada del blog y pregúntale amablemente si puede incluir un enlace a tu blog en su artículo. Puedes rastrear las menciones de tu blog en otras páginas con BuzzSumo, esta herramienta resaltará especialmente las menciones que no tengan enlace directo a tu página. 

Por otro lado, puedes ser tu mismo/a quién genere enlaces entrantes a tu blog. ¿Cómo? Al momento de escribir un artículo, piensa en cómo puedes vincularlo a otro artículo que ya está en tu blog e incluye enlaces internos para dirigir a los usuarios a más contenido dentro de tu página.

Crea contenido interactivo

Si lo que quieres es incrementar las visitas en tu blog, incluye contenido interactivo en tus publicaciones.

Según una encuesta realizada por Wyzowl, el 80% de personas que utilizaron videos en su estrategia de marketing afirmaron que esto aumentó sus ventas de forma directa. Además, según HubSpot Research, los videos e infografías son los formatos que más utilizan los profesionales del marketing en su estrategia de marketing de contenidos.

Está comprobado que los artículos con imágenes, infografías y videos son las preferidas por los lectores, ya que hacen que la lectura sea más ligera y entretenida. 

No importa el tema sobre el que escribas, las imágenes y los videos siempre serán tu mejor aliado. Puedes incluir imágenes que describan lo que estás contando, videotutoriales o infografías con instrucciones (si va con el tema de tu artículo). 

Genially es una excelente herramienta para crear contenido interactivo, su interfaz es interactiva, intuitiva y sencilla de usar. Además, te permite crear infografías, guías, videos, imágenes interactivas, entre otros.

contenido interactivo

Optimiza la velocidad y diseño de tu blog

Nadie está dispuesto a esperar mucho para ingresar a una página web, los primeros 5 – 10 segundos son cruciales para que el usuario se mantenga en tu blog. Por eso es muy importante que tu web cargue rápidamente cuando los usuarios ingresen, de lo contrario los usuarios abandonarán tu blog. 

Colocar imágenes muy pesadas en tus artículos puede hacer que tu web sea más lenta, lo ideal es que tus imágenes tengan un tamaño de 800/1000 píxeles para que la carga sea rápida.

Hay otros factores que pueden influir en el tiempo de carga de tu web, y Page Speed Insights puede ayudarte a identificarlos. Esta herramienta de Google evaluará la velocidad de tu web, te otorgará un puntaje según la evaluación, y te dará consejos para optimizar la velocidad de tu blog. Así podrás hacer los cambios o mejoras necesarias para que la carga de tu página sea lo más rápida posible.

Por otro lado, diseño de tu blog también es un factor fundamental para mantener a tu audiencia enganchada a tu página. Procura que tu blog se vea limpio y ordenado. Puedes organizar el contenido por categorías para que los visitantes encuentren lo que están buscando con facilidad. 

Hay distintas plantillas muy simples y fáciles de usar en WordPress y lo mejor es que son gratis. No necesitas ser un experto en diseño web para crear un blog sencillo y funcional.

Actualiza contenido antiguo

¿Por qué enfocarte sólo en crear contenido nuevo cuando también puedes actualizar y mejorar contenido antiguo? Actualizar contenido pasado es una buena forma de darle frescura a tu blog y ahorrar tiempo, ya que actualizar un articulo requiere menos tiempo que crear uno nuevo.

Además, tus usuarios tendrán contenido actualizado en tu blog en todo momento, y eso es algo que Google y los usuarios valoran en los blogs, lo que te permitirá mejorar tu posicionamiento web.

Algunos artículos requieren ser actualizados con el tiempo, ya sea porque tienen información como estadísticas y/o datos de hace más de 1 año, porque tienen imágenes muy antiguas o no está optimizado con estrategias SEO, entre otras cosas.

Para actualizar contenido antiguo, debes hacer lo siguiente:

  • Amplía información con datos relevantes, puedes crear nuevos subtítulos o incluir respuestas a nuevas preguntas sobre el tema para hacer que tu artículo sea más completo.
  • Verifica y corrige la ortografía y gramática.
  • Renueva datos estadísticos e información obsoleta, generalmente los datos estadísticos se renuevan cada año e incluso cada 6 o 3 meses según el tema.
  • Revisa que la estrategia SEO del artículo esté bien implementada. Ten en cuenta el uso adecuado de palabras clave, uso de subtítulos, imágenes, entre otros.
  • Renueva o añade imágenes y/o videos en tu artículo. Si ya tiene imágenes, puedes cambiarlas por otras mejores para darle un aspecto diferente a tu artículo.
  • Agrega nuevas palabras clave secundarias o refuerza las que ya utilizaste.
  • Agrega enlaces internos o externos.

¡Eso sí! Asegúrate de no cambiar o borrar información relevante, ya que podría ser contraproducente.

Comparte tu contenido

Redes sociales

Una excelente forma de hacer que tu página web tenga más visitas es compartir los artículos de tu blog en redes sociales. 

No dudes en invitar a tus seguidores a ingresar a tu blog cada vez que escribas un nuevo artículo. Incluso puedes compartir contenido pasado para obtener más visitas. Lo importante es que quienes te siguen en redes sociales sepan que tienes un blog donde compartes contenido de valor.

Facebook, Instagram, Linkedin o Pinterest, la red social que elijas dependerá de dónde esté más presente tu público objetivo. 

Email Marketing

Lo más importante no es conseguir nuevas personas que visiten tu blog sino hacer que las personas que ya lo conocen se vuelvan lectores recurrentes

¿Cómo hacerlo? Puedes enviar correos con contenido interesante para tu público e incluir enlaces a algún artículo relacionado con el contenido del email, invitando a los usuarios a leerlo. Incluso puedes crear una venta emergente en tu web para que las personas que quieran mantenerse al tanto de tu contenido nuevo o recibir novedades sobre tu empresa. Esta es una excelente forma de mantener a tus usuarios al tanto de tus nuevas o antiguas publicaciones.

Existen  herramientas muy útiles para enviar correos masivos cómo: Campaign monitor o Mailchimp. Puedes personalizar los correos e  incluir imágenes para crear boletines. Si aún no tienes una lista de email, es el momento de crear tu lista. Puedes empezar por incluir a tus clientes e ir sumando a más personas. 

Conclusión

Con estos consejos puedes comenzar a crear contenido didáctico y que interese a tu público, y optimizar tu página web para conseguir más visitas. ¡Manos a la obra!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *