¿Quiénes trabajan en el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos se está apoderando de los nuevos estudios de marketing digital. Luego, de la expansión de las redes sociales que conllevó a crear el Community Management; el content marketing se está situando en las empresas (agencias) de marketing online poco a poco, debido a que está logrando alcanzar objetivos macros de las estrategias digitales. ¡No te pierdes, este post relacionado al content marketing! Y aquí aprenderás que no todo lo hace content manager.

¿Qué es el marketing de contenidos?

Es considerada una estrategia de marketing digital que tiene como eje principal al “contenido de valor”, que es creado, publicado y distribuido para que sea visible para tu público objetivo, con el fin de atraerlos y fidelizarlos. El contenido son las entradas de blog, publicaciones en las redes sociales (que incluye videos e imágenes), documentos técnicos, infografías y demás.

Cabe recalcar, que la comunicación que utiliza el marketing de contenidos no es comercial (promocional), más bien se centra en ofrecer un valor diferencial a los clientes potenciales, es decir, que les sea útil en cualquier aspecto de su vida; así otorgándole un valor gratuito y no un producto o servicio que tiene un precio.

El content marketing es un trabajo fuerte…

A estas alturas te estarás preguntando ¿por qué debo apostar por el marketing de contenidos, si parece que se necesita de mucho trabajo? Sí, no te vamos a mentir, el content marketing es una ardua labor que utiliza muchos canales de marketing digital como blog, email, redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn), YouTube (video como contenido), Pinterest (infografías como contenido) y otros medios sociales.

En contraparte, de lo sucede con otras estrategias de marketing digital que brindan resultados más inmediatos y menos complejos como el pago por clic de Adwords (PPC), ventas o compras de listas para email marketing, redacción de noticias sobre el rubro laboral, diseño web (sin desarrollo web) y demás.

Tipos de contenidos que se utilizan en el marketing de contenidos

Redacción para blog

Estarás pensando que siempre se utilizó desde que nació la web 2.0. Sin embargo, no es una simple nota que publicas; ésta se caracteriza porque tiene dos finalidades, la primera, que sea de utilidad para tu público objetivo para que lo compartan, para así tener un mayor tráfico web. La segunda, la redacción debe tener una escritura SEO para que se posicione en los primeros lugares de Google.

Email marketing

Se utiliza este canal mayormente para ofrecer promociones de tus productos o servicios, pero muchas empresas también la usan para darle mayor visibilidad a las entradas de su blog. Asimismo, puedes exponer eventos, webinars o videotutoriales para tu lista de suscriptores y clientes.

Video Marketing

¿Por qué usar el video como único formato audiovisual? La respuesta es sencilla, son más 100 millones de internautas que miran vídeos por la web y porque la mitad de los usuarios comparten vídeos con sus amigos y familiares, siendo el formato que genera más viralidad. Por último, se prevé para el 2018 que el video online tenga el 84% de todo tráfico web.

Infografías

 Prácticamente todas las empresas que están en el día a día del marketing digital, utilizan las infografías; mayormente se debe a que genera tiempo de permanencia en tu sitio web (o cualquier página interna) y brinda datos específicos sobre un tema dado simplificando la tarea de resumen del lector-internauta.

No obstante, existen distintos contenidos que forman parte del content marketing como las wallpapers, libros electrónicos, artículos de investigación, testimonios y muchas más que habitan en el mundo online.

Los titulares del marketing de contenidos

¿Cuáles son los titulares? Ah pero que pregunta que es esa, si solo se necesita del content manager para comenzar a trabajar y que el proyecto ande sobre ruedas. No, el marketing de contenidos no se necesita de uno, sino de distintos profesionales para un trabajo tan extenso. Para ello, te damos la alineación oficial del marketing de contenidos:

marketing de contenidos

Content Manager

Es la persona encargada del grupo podrá será quién se encargue de organizar el equipo, planificar el trabajo y definir los objetivos. Asimismo, elegirá cuáles serán los canales y contenidos que se publicarán. No obstante, mayormente trabaja de la mano con el blogger y el community manager por estar más ligado a su perfil profesional. Aunque, eso no quiere decir que esté ajeno de los desempeños de los demás.

Blogger

Profesional en comunicaciones que se encarga del blog corporativo de la empresa, redactando artículos con un tono de comunicación original y que identifique a la organización; debe tener un amplio conocimiento sobre la industria porque deberá exponer ideas consistente para que no perjudique a la empresa. ¡Su redacción es el sentir de la marca!

Community Manager

¡El especialista de las redes sociales! Él está designado a buscar aumentar el número de seguidores y lograr el ansiado engagement en cada una de las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y demás. Aunque, no solo intenta alcanzar esos objetivos; como está trabajando en un marketing de contenidos intentará en convertir sus seguidores en leads.

Consultor SEO

Cuando tus clientes te busquen, te deben encontrar. El consultor SEO se encargará de posicionar tu empresa en los primeros lugares de búsqueda, aunque con el content marketing se busca ubicar los contenidos, principalmente del blog, dentro de la primera página del buscador de Google.  Por ello, es quién está en el segundo filtro de la redacción del blogger.

Experto en audiovisuales

Es el profesional calificado que creará los vídeos como contenido de la empresa. Esta persona tendrá conocimiento sobre las nuevas formas de hacer vídeos para redes sociales, respetando las medidas de cada una de ellas. En la actualidad, éste también debe saber como realizar un gift que es un contenido moderno y particularmente gracioso.

Diseñador gráfico

 Juega un papel importante dentro de la estrategia de marketing de contenidos porque es quién se encarga de la parte gráfica; crea el diseño para la entrada del blog, las publicaciones con imágenes de las redes sociales, los banners de los correos y hasta puede realizar wallpapers para descargar.

Y tú que pensabas que el content marketing era más fácil. Ahora que ya sabes, el éxito de tu estrategia de marketing de contenidos se deberá de los conocimientos y habilidades de tus “convocados”. Céntrate en elegir bien tu gente para que resultado sea favorable.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *