Dados los tiempos de pandemia a causa del COVID-19, no es novedad que las personas hayan buscado desviar su atención hacia otras actividades que pudieran distraerlos durante el confinamiento en sus hogares.
Una encuesta de Talkshoppe señaló que durante la pandemia, el número de peruanos que visualiza contenido en YouTube se incrementó en un 30%. Asimismo, dentro de esta cifra, se estimó que se dio un incremento del 220% en las horas de consumo de este tipo de contenido. A esto debemos añadirle que el número de canales con más de un millón de suscriptores llegó a 80 millones.
Pero, ¿Cuáles fueron las razones detrás de este crecimiento? De acuerdo a esta misma encuesta, el índice de encuestas vio un amplio crecimiento en la búsqueda de adquisición de nuevos conocimientos. Tutoriales de cocina, guías al respecto de cómo elaborar mascarillas o pasar un nivel en un videojuego estuvo entre los más buscados.
A partir de ello, podemos afirmar que en términos de crecimiento en el consumo digital, la pandemia trajo resultados positivos para el marketing digital en Perú.
Debido a la coyuntura que continuamos viviendo, pensar en expandirse y realizar una campaña de marketing digital en YouTube en este momento no es para nada desaprovechable. Todo lo contrario: con una buena estrategia, es un semillero de grandes oportunidades.
¿Por qué realizar Marketing en YouTube es beneficioso para tu negocio?
Solemos asociar el Marketing a las redes sociales como Facebook e Instagram. Lo hemos visto siempre y sabemos que son redes sociales que concentran a una gran audiencia. Sin embargo, cuando vamos a buscar apoyo para conocer más acerca de las nuevas tendencias de marketing, cómo funciona el algoritmo de Facebook, etc.; ingresamos a YouTube.
En tal sentido, nos hemos acostumbrado a pensar en que YouTube solo puede ser una herramienta para encontrar contenido útil en lugar de una plataforma en la que podemos darnos a conocer.
Sin embargo, el marketing en YouTube no es un universo lejano. Marcas como Netflix, Lego, Fanta, entre otros, invierten en esta plataforma de video porque notan que les permite ser encontrados al responder las principales dudas e inquietudes de sus usuarios así como su nuevo contenido.
Por ejemplo, en el caso de Lego, la plataforma sube constantemente contenido enfocado en enseñar a sus usuarios cómo continuar desarrollando ideas para representar personajes de la cultura pop en legos. Algunos de sus videos más destacados se encuentran enfocados en el armado de Legos de Avengers o icónicos personajes como Yoda de Star Wars.
Pero decirle al usuario cómo usar tus productos es solo una de las muchas razones por las que realizar marketing en YouTube es beneficioso para una empresa.
Debido a que nos interesa dar a conocer los aspectos más importantes, esta publicación se centrará solo en 3 razones, las cuales conocerás a continuación:
#1 Contenido relevante
Brindar contenido relevante, asignar valor agregado a un producto es una tarea compleja y lo es aún más darlo a conocer. Sin embargo, una de las ventajas que da realizar marketing en YouTube es precisamente tener la capacidad de dar a conocer todo el valor de tu producto a tus usuarios.
Dado que esta plataforma se enfoca en el contenido audiovisual, las opciones al respecto del tipo de contenido por lo general responden a inquietudes ya presentes en el usuario. De modo que, más que de spot publicitario, tienen un corte explicativo.
Por ejemplo, en caso tu objetivo sea dar posicionar una marca de zapatillas. Puedes enfocar tus videos dando a conocer los productos, pero también generar contenido relacionado a la importancia del confort, los beneficios de utilizar material ecoamigable o dando a conocer las problemáticas de usar calzado que utilice suelas de zapatilla sintéticas.
De este modo, podrás ir educando a tu audiencia al respecto de lo que tú deseas que ellos vean en la marca que tienes a tu cargo.
#2 Publicidad en YouTube
Según un estudio de Pablo Castellanos, se estima que un 37% de usuarios hispanoamericanos de esta plataforma afirma que es más probable que compren un producto que han visto anunciado en YouTube.
Como bien recalcamos arriba, la forma en la que se percibe YouTube es distinta a otras redes sociales. El ver a esta plataforma como un portal de contenido de valor hace que se posea mayor confianza en los productos que son anunciados en ella. Por lo tanto, eso nos genera una mayor apertura al momento de ofertar y de obtener positivas reacciones. Es decir, garantizar una mayor probabilidad de conversiones de la campaña.
Asimismo, ten en mente al elaborar tu estrategia de marketing en YouTube que esta plataforma más que una red social, posee la lógica de un buscador pues se nutre del algoritmo de Google. Así que la forma en la que leerá tu contenido también será similar.
#3 Impulsa a la compra
El Marketing Mix Model (MMM) es un método probado de análisis comparativo del impacto que obtiene una determinada campaña en distintas redes sociales y canales para una mejor toma de decisión presupuestaria.
Debido a la percepción que se tiene de YouTube, el equipo de Nielsen realizó un análisis para medir el índice de la capacidad persuasiva de esta plataforma al influenciar en la compra. Los resultados arrojaron que, en promedio, YouTube probó ser un 2.6 más efectivo que la televisión.
En conclusión…
Si bien podemos asociar el crecimiento de YouTube a los generadores de contenido llamados “youtubers” o también “influencers”, los cuales han cobrado relevancia para diferentes tipos de audiencias, es sorprendente reconocer que este fenómeno ha ido en crecimiento en personas adultas y mayores también.
De acuerdo a Marcos Aramburú, Gerente de Investigación de Google en Chile, Argentina y Perú, 8 de cada 10 peruanos conectados a internet, ingresa a YouTube. Asimismo, un 89% tiene la percepción de que YouTube los ayuda a mejorar y profundizar su conocimiento en determinadas materias.
En tal sentido, ¿por qué no aprovechamos esta audiencia y comenzamos a realizar Marketing en YouTube?
Como personas y empresarios a la vanguardia de potenciales nuevas fuentes en las que podemos captar leads, si algo no podemos desperdiciar es una fuente de tráfico útil para los objetivos de nuestra empresa.