LinkedIn se estaca por ser la red social por excelencia entre marcas internacionales. En la actualidad, la plataforma cuenta con más de 690 millones de usuarios en alrededor de 200 países. Una cifra que va aumentando día tras día con la llegada de nuevos profesionales que buscan afianzar sus relaciones comerciales.
El uso de la red social ya se ha convertido en algo fundamental para las empresas y sus estrategias de marketing. No hay ninguna duda de que LinkedIn es un canal donde se puede ampliar la difusión y potenciar el engagement. Gracias a ello, podrás promocionar tus productos o servicios ya sea si estés vendiendo directamente o generando relaciones con distribuidores o clientes.
Sin embargo, antes de poder emprender tu camino en LinkedIn, repasemos a continuación a estas marcas de renombre que han sabido comunicarse dentro de LinkedIn.
7 ejemplos de marcas en LinkedIn
Todas las marcas en LinkedIn que servirán de ejemplo guardan dos características fundamentales:
Estos perfiles se sienten completos en el sentido de ofrecer diversos módulos de contenido y diferenciandose en:
- Número de categorías.
- Información corporativa.
- Empleados.
- Imágenes.
- Cultura empresarial.
Por otro lado, las marcas actualizan su contenido de forma diaria. Igualmente, comparten y recomiendan contenidos externos para mantener una buena relación con su comunidad y a su vez, desarrollan potenciales alianzas con otras compañías.
Estos son algunos ejemplos de páginas de empresas en LinkedIn:
Apple:
Cuando visitas la cuenta de Apple en LinkedIn. Lo primero que encontrarás en su descripción es que hablan de la marca como “un colectivo diverso de pensadores y trabajadores”. Y destacando sus esfuerzos en hacer del mundo, un lugar mucho mejor.
Si seguimos recorriendo su perfil profesional, encontraremos fotografías asociadas a la categoría “Vida en la empresa de Apple” donde veremos la vida diaria de algunos empleados de la compañía mientras trabajan juntos o están elaborando la tecnología de sus dispositivos móviles. También habrá una sección dedicada a “estudiantes”. Aquí compañía invita a quienes aún se encuentren en preparatoria para visitar la marca donde podrán aprender de los empleados, y ellos aprenderán algo sobre ti.
Starbucks:
Con 2.230.560 seguidores, Starbucks mantiene un contenido relacionado a la pandemia por la covid-19. Ellos son directos al afirmar que desde que empezó el virus, han estado al pendiente de mantener resguardado a sus colaboradores respetando todos los protocolos de seguridad.
Para prueba de ello. Encontraremos en su perfil fotografías de trabajadores que portan mascarilla y con una breve descripción donde se habla de la importancia de mantenerse protegido por el covid-19. Al tratarse de una empresa que ofrece comida y bebidas, se muestran como una marca profesional que no solo se fija en la salud de sus empleados sino también en darle oportunidad a todo tipo personas, incluyendo minorías, mujeres, veteranos y personas con discapacidad.
Semrush:
Con 12 años de experiencia en temas de SEO, Semrush es sin duda una de las marcas más representativas dentro del marketing. Y precisamente ellos como empresa saben aprovechar eso dentro de su perfil.
Lo primero que encontramos cuando visitamos su perfil de LinkedIn es una breve descripción donde se hace hincapié a que Semrush es utilizado por más de 7,000,000 marketeros a nivel mundial.
Asimismo, en cuestión de productos, se deja ver una “herramienta para desarrollar contenido de marketing” elaborada por la propia compañía. La empresa también le da protagonismo a sus empleados, a quienes los vemos reunirse para trabajar o pasarla bien en sus momentos libres.
En relación a las “publicaciones de página”, Semrush realiza infografías a modo de tips sobre como crear buen contenido SEO o saber revisar la información de tu sitio web.
Airbnb:
Cuando visitas el perfil de Airbnb te encuentras que uno de sus principales ganchos está en la sección “Acerca de” donde destacan la enorme comunidad que han formado en base a las empresas de turismo y viajes que trabajan con ellos.
En su perfil se genera un sentimiento de familia y camaradería. Lo que por supuesto, ayuda a que quienes estén buscando trabajar ahí, y saber que Airbnb será un lugar especial donde podrán desarrollarse muy bien profesionalmente y sus ideas serán tomadas en cuenta. No en vano, encontraremos numerosas fotografías de empleados de Airbnb participando juntos en conferencias o en eventos importantes relacionados a su rubro.
Cognixia:
Teniendo 10.237 seguidores. Cognixia se ha dedicado a la formación profesional y capacitación. En su perfil, destaca una buena descripción narrando los antecedentes de cómo se formó la marca y destacando que desde el año 2014 más de 130,000 personas de alrededor de 45 países han salido beneficiados con el entrenamiento en tecnologías digitales.
Cognixia se presenta como la mejor experiencia de aprendizaje, enumerando las diferentes áreas en las que se especializan y destacando la presencia de más de 7000 expertos y 450 cursos de tecnología digital. Con respecto a sus publicaciones, a diferencia de las otras marcas, ellos priorizan destacar artículos elaborados en su página web y colocar consejos breves a modo de imágenes.
Acciona Construcción:
Más allá de encontrarnos con fotografías de quienes trabajan en esta empresa o la constante publicación de artículos donde hablan sobre las obras que vienen desarrollando en diferentes países. Lo importante de Acciona es que en su descripción hacen énfasis en “desarrollar soluciones en infraestructuras resilientes al cambio climático”.
Lo que, sin lugar a dudas, le permitirá entablar grandes relaciones laborales dado que actualmente en el mundo, los temas medioambientales son de mucho interés y el hecho de que una empresa se interese en el cambio climático, dice mucho. “Excelencia para construir un planeta mejor”, es otra de su descripción.
Cisco:
Lo primero que llama la atención al visitar el perfil de Cisco es la imagen de los empleados a modo de banner, lo que, sin duda, dice mucho de la empresa en cuanto a valorar a quienes trabajan con ellos.
Dentro de la información destacada de personas tenemos datos de más de 1.595 empleados dentro del puesto de medios de comunicación, al igual que 105 empleados que trabajan en Perú. Números considerables que guardan relación con los 65.225 empleados en todo el mundo que menciona Cisco en la sección “Acerca de”.
La empresa también les da una ventana a los artículos de su página web donde se hablan temas relacionados a brindar soluciones y empatía en momentos como este donde la pandemia del covid-19 es fuerte. Dentro de la parte “Vida en la empresa” también encontraremos muchas fotografías de los trabajadores y testimonios de empleados, destacando, además, la incorporación de mujeres en la tecnología.
En conclusión…
Cuando se desarrollan marcas dentro de LinkedIn, va más allá de solamente administrarlo. Muchas veces, será una segunda web para tu marca. La página de una marca de renombre es la primera impresión que tendrá un posible solicitante de empleo, y sería bueno, aprovecharlo.
Con la cantidad de ejemplos de marcas, tienes las herramientas necesarias para poder crear una gran página de negocios en LinkedIn. ¡Buena suerte!