11 estrategias para aumentar el engagement en Facebook

Una de las principales preocupaciones de toda persona enfocada en el marketing de una marca es aumentar el engagement en Facebook. En especial desde que se busca incrementar la presencia de la marca en redes sociales y fidelizar usuarios.

Con las últimas actualizaciones en los algoritmos de Facebook, esta interrogante no ha hecho sino incrementarse. Como todos sabemos, Facebook ha dejado de lado la idea empresarial en su modelo de negocios y ahora prioriza las relaciones humanas e interacciones entre usuarios. De acuerdo a un análisis de BuzzSumo, esta red social ha caído en 20% en lo que respecta a engagement desde el 2016 al 2017. Debido a los últimos cambios en el algoritmo entre el 2018 y 2019, se estima que estas cifras sean mayores para este 2021.  

En tal sentido, la forma de enfocar el contenido ha cambiado. Y eso es precisamente lo que compartiremos en esta publicación: los trucos y tips más útiles para aumentar el engagement en Facebook, usando el algoritmo de esta red social a tu favor.

Estrategias para aumentar el engagement en Facebook

Para comenzar, algo que debemos tener en cuenta es que crear una estrategia de marketing en Facebook, actualmente, tiene una relación muy estrecha con fomentar la interacción, la experiencia del usuario y de mantenerlo el mayor tiempo posible en la plataforma. Para ello, las relaciones humanas y orgánicas, son clave. Asimismo, a partir de esto debemos inferir que el contenido orientado a la venta directa no es que deba quedar descartado, sino que debe ser tratado con cuidado.

Sin decir más, ¡comencemos!

Postea menos

Esto suena contradictorio, pero de acuerdo a un análisis de Buffer, se estima que postear menos incrementa el alcance y engagement en tres veces. Pero, antes de afirmar esto, analicemos detalladamente.

Hemos mencionado que para aumentar el engagement en Facebook es necesario tener en cuenta al algoritmo. También sabemos que una de las principales razones para ello es que se busca incrementar la experiencia del usuario. En tal sentido, ¿convendrá postear por postear, o estudiar detalladamente el tipo de contenido más adecuado para la experiencia satisfactoria de nuestra audiencia?

El postear menos permite mantener un equilibrio entre calidad y cantidad. De modo que, es mejor dejar de preocuparse por postear lo más posible, y en lugar de ello, postear aquello que realmente pueda serle útil al usuario o causar un impacto inmediato. 

Selecciona asertivamente cuándo postear

Anteriormente, se creía que Facebook tenía horarios predeterminados de posteo. Hoy, eso ha cambiado. En realidad, cada página posee un tiempo determinado de mayor interacción en el que puede obtener más reacciones o comentarios en sus posts.

Por lo cual, lo ideal en estos casos es analizar nuestra data. Visita el portal de Creator Studio para seleccionar el horario más efectivo para tu fanpage y mejora el engagement en Facebook de la cuenta que administras.

Crea contenido específico para Facebook

Una de las mejores practicas de marketing en Facebook es pensar en esta red social como algo distinto, es decir, entender que el tipo de contenido que publicas en Facebook, puede no funcionar en Instagram, Twitter o LinkedIn. Por lo cual, al momento de crear contenido, piensa en las particularidades de cada plataforma.

Si es que lo que requieres es optimizar tu tiempo para editar tus posts acorde a cada plataforma de forma más rápida, puedes utilizar una herramienta enfocada en la personalización de posts de Social Media. Algunas de las más útiles son las de Hootsuite o Buffer.

Incluye videos en tu parrilla de contenidos

Si algo prefiere Facebook por encima de las imágenes, es el contenido audiovisual. Así que si estás analizando las piezas gráficas en el calendario de contenidos de tu marca, una buena estrategia es tener en mente el utilizar videos.

Ahora bien, por un tema de mejor impacto en redes sociales, procura que tu diseño se adapte a la plataforma. Lo ideal es que los videos que subas posean una proporción 1:1, es decir, sean cuadrados.

Asimismo, como tip adicional, recuerda siempre añadir subtítulos a tus videos o un Copy que impacte. De acuerdo a un estudio que tomó como base 500 fanpages y 12 mil videos de Facebook, se comprobó que un 93% de estos videos fueron visualizados sin sonido. Por lo cual, no descartes ningún elemento persuasivo de tus gráficos al interior del video como un buen Copy.

Realiza en vivos

Debido a que lo que se busca es acercar a las personas, si algo premia Facebook esas son las transmisiones en vivo.

De acuerdo a la misma plataforma, las personas pasan tres veces más tiempo visualizando videos en Facebook Live que viendo videos de una lista de reproducción. Por lo tanto, la plataforma premia este tipo de contenido permitiéndole generar un mayor engagement.

Asimismo, entre otras de las facilidades que brinda Facebook a este tipo de contenido se encuentra el enviar notificaciones a cada uno de los seguidores de la página. De este modo, estos podrán conectarse y unirse al evento en específico que estés transmitiendo.

Usa contenido generado por otros

No todo lo tiene que producir tu equipo de Marketing de Contenidos. De acuerdo a un estudio de Buffer, si algo ayuda a incrementar el engagement en Facebook de una marca es precisamente el compartir contenido que se encuentre en tendencia. Este puede retroalimentarse de contenido generado por otras marcas, temas de discusión del momento o, en otros casos, fanarts o contenido generado por los usuarios.

No tengas miedo de compartir contenido de otros puesto que esto te permitirá acercarte más a tu comunidad y generar un mayor nivel de interacciones en tu fanpage. GoPro es un buen ejemplo de ello, cada día eligen la mejor fotografía, entre las etiquetas de sus seguidores, para compartirla en su página de Facebook. Y aprovechan para promocionar la cámara con la que se tomó la foto.

Pide opiniones

Un call-to-action que no debes olvidar es el pedir opiniones a tus seguidores. Puede resultar obvio, pero nunca está demás invitar a la conversación o pedir una opinión al respecto de un tema en específico.

Si algo ama el algoritmo de Facebook son las interacciones entre personas. Así que cada que compartas algo relacionado a tu nicho de interés, recuerda usar un Copy que invite a la interacción. También puedes usar tus publicaciones para involucrar a tu público en decisiones como una nueva promoción, sabor o color de producto pidiendo opiniones al respecto. Este post de KFC que obtuvo muy buena acogida del público es un buen ejemplo de ello.

Trabaja con influencers

Si algo podemos reconocer hoy por hoy, es la importancia de trabajar con otras comunidades para lograr los objetivos que esperamos. Una de esas cosas es precisamente el trabajar con comunidades ya construidas como son las que manejan los influencers.

Después de realizar una búsqueda y seleccionar a los influencers que mejor se acoplen a la audiencia que estás buscando, envía a estos una invitación a colaborar en conjunto. Puede ser alguna oferta de tiempo limitado con un cupón o un sorteo organizado para incrementar seguidores en tu fanpage. Sea cual sea el objetivo que persigas para tus campañas, no descartes el aprovechar la presencia e influencia de los influencers más destacados para tu marca.

Un ejemplo de ello es Helado Donofrio, que contactó a distintos influencers para promocionar su nuevo helado Morocha en redes sociales, entre ellos, Hugo García.

Analiza las publicaciones que mejor funcionaron

facebook analisis de posts creator studio

Una buena forma de aumentar el engagement en Facebook es prestar atención ante el contenido que mejor ha performado en nuestras redes. Puedes analizar el horario de publicación, el contenido, las impresiones y alcance obtenidos, entre otros factores que puedan brindarte luces al respecto de por qué ese contenido performó mejor.

De ese modo, podrás identificar aquello que mejor respuesta tiene entre tus usuarios y cómo trabajar a partir de ello.

Asimismo, un tip adicional al respecto de los contenidos que mejor se desenvuelven es promocionarlos y asignarles un presupuesto pequeño. De este modo, podrás aprovechar un poco más el impacto de tal contenido para el crecimiento de tu página.

Interactúa y participa continuamente 

Como lo explicamos al inicio, una estrategia obvia para aumentar el engagement en Facebook es ser parte de la comunidad.

Para ello, promueve la interacción al responder comentarios de tus usuarios. Asimismo, contesta lo antes posible tus mensajes en inbox así como otro tipo de actividades que fomenten el diálogo al interior de tu comunidad. Apple es un buen ejemplo de una empresa que se mantiene en contacto con su público mediante las redes sociales, responde comentarios constantemente para absolver dudas, agradecer los buenos comentarios e incluso atender reclamos.

como mejorar engagement en facebook
interaccion en facebook

Organiza concursos y sorteos

Si existe algo que se desenvuelve mejor en redes sociales, entre ellas Facebook, es la presencia de concursos y sorteos. Eso sí, procura no realizarlos seguido dado que este tipo de contenido usado frecuentemente puede dejar de ser efectivo y tornarse molestos para algunos usuarios.Por lo cual, lo más aconsejable sería organizar este tipo de actividades cada mes o dos meses. 

Asimismo, recuerda otorgar regalos o promociones relevantes para tu audiencia. Mientras más cotizado sea el premio que otorgas, mejores respuestas de tus usuarios obtendrás. Últimamente Entel se ha puesto las pilas con los concursos en su página de Facebook y ha tenido muy buena acogida de su público, este es el más reciente.

Para finalizar

Hasta este momento hemos mencionado algunas de las cosas que más funcionan en Facebook al momento de incrementar el engagement de tu página. Sin embargo, algo que quizá debemos mencionar y recalcar es que busques el tipo de contenido que mejor responda a los intereses de tu marca.

Por ejemplo, si eres un B2B, realizar actividades como realizar sorteos cada dos meses, podría no ser conveniente en tanto que los productos que puedas ofrecer, pueden salirte más costosos que el beneficio que pudieses obtener. En tal sentido, lo más acertado es, como siempre, analizar las particularidades de la marca y en función de ello, implementar aquello que también se alinee con los propósitos de la cuenta que administras.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *