El Community Manager es la voz de la empresa puertas afuera y la voz cliente puertas adentro. Es un profesional en comunicación y marketing que cuenta con distintas habilidades y competencias ya que es el representante de una organización en un ámbito que cada vez más va teniendo más fuerza, el digital.
Por ello, que en los últimos años hemos visto que distintas personas han sacado provecho de esta situación de informalización de esta profesión que ha llevado a generar una mala reputación de una marca. Asimismo, el community manager no es un empleado más de una organización que tiene su cuenta en Facebook, Twitter y LinkedIn, que solo se encarga de publicar cualquier comentario, más bien es un especialista que cuenta con herramientas profesionales que saca el máximo provecho a las redes sociales.
Ante ello, hemos elaborado una lista 15 herramientas para los Community Manager, especialmente a los que recién comienza en esta profesión para que mejoraren su rendimiento laboral, teniendo datos más exactos y simplificando sus funciones.
Es considera como una herramienta indispensable para los Community Manager porque desde una sola página web puedes administrar más de 3 redes sociales. Además, de ello permite la programación de publicaciones, analizar tus cuentas de redes sociales y mucho más. Ganó el premio “Open Web Awards” de Mashable como mejor herramienta de administración de medios sociales (online) en el 2010.
Una herramienta totalmente gratuita, mayormente está enfocada para Twitter pero también funciona para otras redes sociales. Sin embargo, solo se puede administrar un número limitado de cuentas y no muestra estadísticas. Asimismo, lo puedes descargar a tu computador, solo teniendo conexión a internet.
La analítica web hecha herramienta. A los community manager, les ayudará obtener datos como el tráfico web que llega desde los medios sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, etc. Analytics, contribuye a visualizar y analizar datos de campañas publicitarias hecha por medios sociales para obtener resultados en la página web.
Es la plataforma de publicidad de la red social Facebook, ésta permite elegir objetivos como reconocimiento de marca, generar tráfico web, lograr interacciones, ventas, entre otros. El monto económico depende del presupuesto que ofrezca la empresa o la persona (si es marca personal). Los community managers profesionales trabajan con esta herramienta.
Es uno de los acortadores de URL más conocidos del ámbito digital. Nos ofrece información valiosa como cuántos clics han hecho los usuarios con una entrada/página de nuestro sitio web. No obstante, se debe registrarse para poder aprovechar todas sus funciones, y si tienes la cuenta de paga podrás tener muchos más datos.
Es una herramienta que te ayuda a monitorear la reputación online de tu empresa. Su cuenta de pago permite clasificar las menciones en tres: positivas, neutras y negativas. Esto ayuda a que se pueda identificar un posible ataque a la marca, a través de los medios sociales o cualquier web.
Esta herramienta de medición de influencia en redes sociales, es la más utilizada del mundo. Es ideal para gestionar tu marca personal en las redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram, Google Plus, Foursquare, Tumblr, y muchas más.
Herramienta online para la edición de imágenes que es muy fácil de utilizar, ya que tiene efectos de color y de cámara predeterminados. De la misma forma, se puede modificar de manera manual el brillo, el contraste, la saturación y el tono de las imágenes.
Es una herramienta que te brinda estadísticas netamente de la red social fotográfica, Pinterest. Para obtener datos interesantes, debes adquirir la versión pro que cuesta 15 dólares mensuales, para así puedas programar más de 400 pins, optimizar tu contenido para llegar a más públicos y recibir métricas en el tablero y en tu perfil.
Es una de las herramientas ideales para aumentar el tráfico web, mediante el Twitter Analytics porque permite contactarse con nuevos usuarios en la red de microblogging. Te brinda informe estadísticos y permites comparaciones sociales.
Si eres de lo que usas Instagram como medio laboral, esta herramienta te ayudará a medir tu actividad en la mencionada red social. Te proporciona estadísticas de interacción, resultados de acciones y recomendaciones para saber cuando es la mejor hora y el día para publicar .
¿Eres de lo que les gusta programar sus tweets y publicaciones de Facebook? Entonces, está herramienta es para ti, ya que permite tener un calendario donde puedes seleccionar por días y horas, las fechas que quieres publicar. Puedes comenzar de forma gratuita.
Con ella, podrás medir el engagement en Facebook. Te brinda ciertos datos como mensajes por días, longitud de mensajes, hashtags, tipos de contenidos e información de fan page. Asimismo, puedes comparar la páginas de Facebook de la competencia con la tuya.
¡Imagínate que sus clientes son: Pepsi, Yahoo!, McDonald’s, Nivea y Wolkswagen! Es una herramienta completa porque permite administrar fácilmente Facebook, Twitter, Google Plus, LinkedIn e Instagram; allí podrás organizar concursos y promociones, además de comparar el desempeño de tus competidores en las redes sociales.
Google nos ofrece una página que permite investigar las tendencias nacionales e internacionales en Internet. Los botones de categoría y países están a simple vista, además puedes explorar temas; a los community managers les ayuda a saber temas de coyuntura para los usuarios para así preparar un contenido novedoso.