Responder comentarios, mensajes, y publicar contenido frecuentemente en redes sociales es un trabajo que requiere mucho tiempo. Y sobre todo si manejas más de una cuenta para tu empresa.
Afortunadamente la tecnología ha avanzado tanto que, hoy puedes programar publicaciones y mensajes para que se publiquen automáticamente, acceder a estadísticas y muchos más.
Sí, puedes programar tu contenido mucho antes de publicarlo (incluso para que estas aparezcan en horarios donde ya dejaste el móvil y lo único que quieres es relajarte).
Pero, sabemos que puede ser complicado encontrar una herramienta que se ajuste a tus necesidades. Por eso hoy te contamos cuáles son las mejores 10 herramientas para programar tus contenidos en redes sociales, sus características y principales ventajas.
Herramientas para programar en redes sociales
1. Hootsuite
Es una de las herramientas para gestión de redes sociales más conocida y utilizada por los usuarios. Te permite programar tus contenidos para que se publiquen automáticamente a la hora que prefieras, monitorizar las menciones de tus seguidores, buscar por palabras claves, hashtags o ubicaciones.
También puedes dar seguimiento a tus publicaciones para conocer el nivel de interacción, gestionar mensajes, entre otras cosas. Es cómo un centro de operaciones de tu actividad en redes sociales.
Además, su gran diseño te permite visualizar el contenido que prefieras de distintas redes sociales en una sola ventana. Solo tienes que elegir en cuales te quieres centrar y acomodarlos en tu tabla. ¡Una excelente opción si manejas más de un perfil!
Lo mejor de todo es que cuenta con una versión gratuita que te permite gestionar hasta 3 perfiles sociales, te brinda informes de analítica y otros datos básicos que te serán de gran utilidad. También tienes la opción de pagar una membresía mensual para acceder a opciones más avanzadas.
Sin duda, Hootsuite es una gran alternativa, fácil de usar y sobre todo completa. Por algo es de las más utilizadas, ¿no?
Redes que puedes gestionar con Hootsuite:
Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, Twitter y Pinterest.
2. Buffer
Con el paso del tiempo esta herramienta se está volviendo más popular, ya que es muy fácil de utilizar. Te permite crear y editar GIFS, videos e imágenes dentro de la misma plataforma. Además, con el editor de imágenes puedes acceder a una gran variedad de filtros y plantillas para que explotes tu creatividad al máximo.
También puedes tener un panel personalizado con tus publicaciones y programaciones, lo que te permitirá monitorear todo tu contenido.
Y por si fuera poco, cuenta con la herramienta de analítica, donde podrás ver de manera instantánea las estadísticas de tus redes, supervisar tendencias y medir tu crecimiento, entre otras cosas.
Esta herramienta también tiene una versión gratuita, aunque un poco más limitada. Con esta opción solo podrás gestionar 3 perfiles, y realizar hasta 10 post diarios por cuenta, pero sobre todo en esta versión no tendrás la alternativa de análisis.
En general una buena opción para todo aquel que requiere una gestión básica. Y si cuentas con el presupuesto, es una excelente inversión.
Redes que puedes gestionar con Buffer:
Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Pinterest y Google +.
3. SocialGest
Una herramienta completa para todo aquel que busca dar un siguiente paso. SocialGest te ayuda a responder de forma rápida los mensajes y comentarios con mensajes programados, les da seguimiento a tus conversaciones, lo que te asegura una mejor interacción con tus clientes.
Además, puedes planificar y agendar tus próximos contenidos, y analizar tus métricas para conocer el crecimiento de tus redes.
Un plus de esta herramienta es que puedes programar ‘stories’ en Instagram, y exportar informes personalizados de tus redes en PDF y Excel.
Su versión gratuita es un poco limitada pero, la buena noticia es que puedes acceder a todas las funciones pagando una membresía desde S/.30 al mes, y acceder a 15 días de prueba gratis.
Redes que puedes gestionar con SocialGest:
Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram
4. TweetDeck
Como por su nombre lo puedes deducir, esta es una herramienta creada para Twitter, que te permite gestionar varias cuentas desde un solo panel de control. Aunque en un principio era únicamente para Twitter, en la actualidad, con esta herramienta puedes administrar otras redes sociales como Facebook, Linkedin y más.
Es una herramienta muy didáctica y sencilla de utilizar, puedes programar tus publicaciones, visualizar tu contenido en columnas, hacer seguimiento de la interacción en tu contenido, entre otras cosas.
Además, podrás poner alertas en determinadas columnas para recibir notificaciones cuando haya una novedad y no perderte de nada.
Lo mejor de todo es que TweetDeck es gratis, no hay una parte de pago.
Redes que puedes gestionar con TweetDeck:
Twitter, Facebook, Linkedin, Google Buzz, Foursquare y MySpace.
5. BuzzSumo
Con esta herramienta no solo podrás gestionar tus redes, la gran ventaja de BuzzSumo es que te permite buscar y conocer los contenidos más populares de temas de tu interés, lo que te ayudará a crear contenido que realmente interese a tu público.
Con BuzzSumo también puedes hacer análisis más rápidos y precisos para conocer el contenido que funciona, y el que no. Tanto en tu empresa como en la competencia. ¡ Así como lo lees, también podrás analizar a tu competencia!
La desventaja es que la versión gratuita solo dura 7 días, después tendrás que suscribirte a una membresía.
Redes que puedes gestionar con TweetDeck:
Twitter, Facebook, Linkedin, Google + y Pinterest.
6. Onlypult
Si tu estrategia de redes sociales está centrada en Instagram, esta herramienta es para ti. Con ella podrás gestionar varias cuentas de Instagram al mismo tiempo, programar contenido automático, responder los comentarios y enviar mensajes privados.
Además, te permite hacer seguimiento a otros perfiles, monitorizar hashtags, y tiene un editor de fotos y videos muy bueno. Todo centrado únicamente en Instagram.
Pero, su versión gratuita sólo dura 7 días.
Redes que puedes gestionar con Onlypult:
Solo Instagram
7. Conversocial
Esta herramienta no solo está diseñada para que puedas gestionar tus redes sociales, sino también para ayudarte a mejorar la reputación de tu marca.
Todos sabemos que hoy en día las empresas que responden mensajes rápidamente son mejor vistas, por eso Conversocial te ayuda a mejorar y hacer más fluida la conversación en tus redes sociales, identificando los asuntos que requieran una rápida intervención.
Además, su diseño te permite trabajar en equipo, compartiendo la información con más de un colaborador.
Y como si fuera poco, puede ayudarte a establecer procesos de gestión de la comunicación de tu empresa. Una excelente opción si quieres gestionar tus redes sociales fácilmente y mejorar la comunicación de tu empresa.
Redes que puedes gestionar con Conversocial:
Twitter, Facebook, Messenger, Instagram, SMS y Google Play Store.
8. Loomly
Gracias a sus funciones innovadoras, Loomly te ofrece una programación automatizada y analítica de tu contenido, aportando ideas para tus publicaciones, sugerencias de optimización, vistas previas de publicaciones, y más. Todo en base a las tendencias del momento.
Con esta herramienta también puedes trabajar en equipo y etiquetar el contenido en tu calendario para un trabajo más ordenado con tus colaboradores. Las etiquetas disponibles son: “Programado”, “aprobado”, “borrador”, “publicado”, “pendiente de borrador” y “requiere edición”. Así cada persona conocerá el estado de cada publicación para evitar errores.
Además, su pantalla de interacción te permite gestionar los comentarios, mensajes y visualizar las menciones (etiquetas) de tus redes sociales.
Redes que puedes gestionar con Loomly:
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google+ y LinkedIn
9. Promo Republic
Más allá de la gestión de tus redes y programación de contenido, esta herramienta cuenta con un gran abanico de funciones con las que podrás sacarle el máximo provecho a tus redes sociales.
Promo Republic tiene una biblioteca con más de 100 mil ideas de contenido, un editor de fotos, un panel de planificación y análisis e informes detallados.
Si estás buscando una herramienta que se adapte a tus necesidades, Promo Republic es una gran opción. Ya que ofrece una gran variedad de planes para todo tipo de usuarios, tanto para uso personal cómo para pequeñas, grandes y medianas empresas.
Y por si fuera poco, Promo Republic te permite hacer seguimiento a tus redes para gestionar la reputación de tu marca, y crear anuncios inteligentes para mejorar tus campañas.
Redes que puedes gestionar con Promo Republic:
Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y Pinterest.
10. Sprout Social
Esta es una de las herramientas más completas en cuanto a programación y publicación en redes sociales. Tiene un calendario que te pondrá al día de todo lo que se publica y promueve a diario, no solo con los colaboradores, sino también otorga un acceso específico a directores de marketing, escritores y todo aquel que contribuya en este calendario.
También te da acceso a estadísticas detalladas para conocer el rendimiento de tu marca en redes sociales, lo que te permitirá conocer la efectividad de tus estrategias para hacer las mejoras correspondientes.
Sprout Social te ofrece un periodo de prueba gratis de 30 días, en los que podrás explorar todas las funciones para saber si esta herramienta es lo que estás buscando.
Conclusión
Estas son las mejores herramientas para gestionar y programar el contenido en tus redes sociales. La mayoría de ellas requieren el pago de una membresía para acceder a todas las funciones pero, es una inversión que te ayudará a potenciar las redes sociales de tu negocio y ahorrar mucho tiempo. ¡Escoge la que más se adapte a tus necesidades!