Si estás aquí es porque estás muy interesado en conocer cómo mejorar las ventas por redes sociales. Y es que, seguramente, tus esfuerzos de marketing no han dado los resultados que esperabas… Pero tranquilo, no te desanimes, ¡llegaste al lugar indicado! Hoy te compartiremos 7 claves para que tú también sepas cómo mejorar las ventas por redes sociales y triunfes en internet.
No esperes más, el poder de las redes sociales está en tus manos, ¡úsalo de la mejor manera!
Las redes sociales, ¿cómo ayudan a mejorar las ventas?
Antes de comenzar, hagamos una primera parada por conocer más sobre las redes sociales. Y es que estas se han convertido en la herramienta por excelencia del marketing tanto en pequeñas como grandes empresas.
¿Sabías que más de la mitad de la población mundial tiene redes sociales? ¡Así es! Según un estudio de Datareportal, en la actualidad más de 4.57 mil millones de personas en todo el mundo las usan.
Con estas cifras aumentando todos los días, la promoción de tu negocio en las plataformas sociales puede aumentar significativamente su alcance, no solo ayudándote a crear conciencia en los clientes, sino que, además, te ayudará a conseguir más clientes potenciales y a tener mayores oportunidades de ventas.
¿Cómo mejorar las ventas por redes sociales?:
Como ya lo hemos comentado, las redes sociales juegan un papel importante en la promoción de marca lo que, por consiguiente, te llevará a aumentar tus ventas y lo mejor, ¡sin gastar toneladas de dinero!
De hecho, Econsultancy descubrió que las redes sociales son uno de los cinco principales canales de marketing para generar un ROI sólido.
Sin más rodeos, veamos las 5 claves para conocer cómo mejorar las ventas por redes sociales.
#1 Conoce a tu público objetivo:
Conocer a tu público objetivo es el primer paso de toda gran estrategia. Entre otras cosas, esto te ayudará a entender mejor a tu audiencia, impactar en ella y así poder forjar una mejor relación cliente- marca. Sin embargo, cada público o persona tiene características específicas, por ello resulta vital estudiarlos y elaborar estrategias acordes a sus necesidades.
Por ejemplo, en las redes sociales existen un abanico de posibilidades, están desde las informativas, hasta las que tienen el objetivo de entretener y divertir. Entonces, ¿cómo elegir la que más le convenga a tu empresa? ¡Fácil! Eso solo lo sabrás si estudias y conoces a tu público objetivo. Y, ¿cómo saber qué tipo de contenido hacer? Para ello también necesitarás conocer a tu target. Por último, ¿cómo diseñar estrategias que impacten y beneficien a tu negocio? Ya tienes la respuesta, ¿verdad?
Ahora, ¿ves qué importante será conocer al público objetivo?
Algunas recomendaciones generales:
Aunque parezca que Facebook es una red social usada por todo el mundo, lo cierto es que, en la actualidad, su audiencia está formada por, en su mayoría, personas mayores de edad. Por el contrario, si buscas llegar a un público objetivo joven, es posible que quieras centrar tus esfuerzos en Instagram o Snapchat. En estas redes, los videos cortos, imágenes e historias de inspiración son los que marcarán la pauta.
Por su parte, Pinterest es ideal para proporcionar información más detallada sobre productos y consejos. Por ejemplo, compartir recetas, dar tips, ideas y más. Similar a ello llega la plataforma YouTube, cuyo objetivo es guiar y/o entretener a las personas a través de videos largos, informativos y entretenidos.
Como ya lo hemos mencionado, si quieres utilizar eficazmente las redes sociales, debes comprender tu marca, y el mensaje que quieres transmitir, pero, sobre todo, conocer en qué plataforma se encuentra tu público objetivo.
Recuerda que el estar en la plataforma adecuada te hará llegar a la audiencia adecuada, lo cual aumentará tus posibilidades de ventas.
#2 Invierte en publicidad en redes sociales:
Con las actualizaciones recientes de los algoritmos de las distintas redes sociales, el alcance orgánico ha disminuido notablemente; por ello, asegúrate de llegar a la mayor cantidad de personas aprovechando los anuncios pagados.
Al invertir en publicidad en redes sociales, aumentarás la posibilidad de que más personas vean tu contenido, generando así más reconocimiento de marca y más posibilidades de conversión. Y lo mejor es que no necesitarás una millonada para poder anunciar tus productos o servicios a través de estas.
Ya sea a través de fotos, videos o incluso historias, cada plataforma tiene la opción de crear anuncios y promocionar tu contenido, así que ya no tendrás excusa para no hacerlo. Incluso, algunas como Facebook, te dan la opción de personalizar la ubicación alcanzada, cuánto dinero deseas invertir, el grupo demográfico objetivo o hasta los intereses de tu audiencia.
Definitivamente la publicidad en redes sociales es una de las mejores maneras de llegar a muchas personas, que éstas conozcan tu marca y así concretar más ventas. Además, te permitirá hacerle seguimiento en tiempo real a tus campañas. Es decir, saber a cuantas personas has llegado y conocer si el anuncio que has implementado está funcionando o no; y si no funciona, poder cambiarlo a la brevedad posible. ¡Súper interesante!
#3 Crea contenido valioso:
Uno de los factores para que tu público objetivo se enganche con tu contenido es que este le resulte valioso e interesante, por ello la importancia de crear contenido de calidad.
Sin embargo, cuando hablamos de calidad no es solo escribir bien, sin faltas ortográficas o utilizar títulos que llamen la atención; redactar contenido de calidad es hacer contenidos que respondan a una necesidad. Es decir, que aclare una duda, que logre explicar un determinado tema de manera completa y aporte valor para el usuario que lo está consumiendo.
Recuerda no ser tan intrusivo con tus publicaciones. Sabemos que uno de los principales objetivos de toda empresa es vender, pero en las redes sociales hay que saber hacerlo. La gente que usualmente entra a las plataformas lo hace para distraerse y/o a buscar información sobre algo. Si tú, por el contrario, tratas de vender todo el tiempo, simplemente las personas se saltarán tu contenido y no le tomarán importancia. Eso hará que tus esfuerzos de marketing no vean buenos resultados. Y no quieres eso, ¿verdad?
Por ejemplo, si tienes una línea de productos alimenticios, puedes crear contenidos de recetas como una forma de informar a tus seguidores de todo lo que pueden hacer con tus insumos. Por otro lado, si eres una marca que se dedica al rubro textil y de la moda, podrías dar consejos de tendencias para el próximo verano o las mejores prendas para salir de noche.
La mejor recomendación es que encuentres un equilibrio entre publicitar tus productos o servicios y ofrecer contenido de calidad y educativo a tus lectores. De esta manera no solo atraerás a más prospectos de clientes, sino que te convertirás en una marca altamente reconocida y confiable. Además, le brindarás a tus consumidores una razón más para considerar comprar su producto.
#4 Comparte contenido generado por el usuario:
Antes de comprar algo en línea, usualmente los usuarios tienden a buscar referencias de la marca o producto del que están interesados para asegurarse de que este sea confiable. Y si estos comentarios vienen de otros consumidores como ellos aún mejor, ya que les dan seguridad y un tanto de honestidad. Por ello, compartir contenido generado por tus usuarios será de gran ayuda para generar esa conectividad que tanto deseas con tus potenciales clientes.
Según el medio digital Business Insider, los clientes que ven contenido generado por el usuario tienen un 97% más de probabilidades de realizar una conversión y comprar algo que aquellos que no lo ven.
Por ejemplo, puedes hacer un concurso donde le pidas al cliente que te comparta su experiencia con tu servicio o una foto con tu producto. Al volver a compartir estas imágenes, transmitirás autenticidad por parte de tu marca y podrás conectar con tus usuarios de la mejor manera.
#5 Trabaja con Influencers:
¿Sabías que el 49% de los consumidores dependen de las recomendaciones de los influencers y comprarán el producto después de verlo en sus redes sociales? Así es, según la compañía de análisis de datos, Nielsen, hoy en día los influencers se han convertido en un gran apoyo para las marcas que buscan promocionar sus productos o servicios. Entre otras cosas, un influencer te ayudará a aumentar el conocimiento de tu marca entre sus seguidores masivos y, con ello, podrás aumentar el número de ventas.
Eso sí, para aprovechar al máximo a estas personas debes buscar un perfil de influencer que realmente encaje con tu empresa. Por ejemplo, este debe tener a un público objetivo similar al tuyo, con las mismas características e intereses. Además, es muy importante verificar el tipo de contenido que hace y la reputación que este tiene en el mundo digital. Recuerda que no solo porque un personaje está “de moda” podrá ayudarte a conseguir más seguidores. Es muy importante la investigación y análisis de este antes de cualquier contacto.
#6 Mantente al día y aprovecha las últimas tendencias:
Hoy en día crear contenido sobre días festivos como Navidad o San Valentín ya no es suficiente. Cada día surgen nuevas tendencias en el mundo digital que debes saber aprovecharlas.
Todo es tan rápido y tan dinámico que será muy necesario que estés te adaptes a ellas lo más pronto posible si quieres sobresalir y llamar la atención de tu público.
Por ejemplo, en nuestro país se ha vuelto muy común celebrar días de platos peruanos como el “día del pollo a la brasa”, “día del anticucho”, y hasta “día del pisco sour”, entre otros. Si tienes un restaurante o alguna línea de productos alimenticios puedes explotar estas tendencias creando publicaciones relacionadas con estos platos o presentándolo en algún lugar de tus piezas de contenido.
Como mencionamos, las tendencias van y vienen demasiado rápido, por lo que deberías publicar tu contenido antes de que desaparezca de la mente del consumidor y sea demasiado tarde
#7 Publica con frecuencia:
Las personas buscan información todos los días y para aprovechar esta situación debes publicar tu contenido de forma constante. Además, la mayoría de las plataformas de redes sociales han cambiado su algoritmo, por lo que para que tus usuarios vean tus publicaciones, tu página debe ser activa y atractiva. Si dejas de publicar por días prolongados, en las siguientes publicaciones podrás notar una reducción en tu alcance. Y no quieres eso, ¿verdad?
Por ello, lo más aconsejable es identificar el horario en el que posees a un mayor número de gente conectada y establecer tu cronograma de publicaciones en base a ello. De esta forma, tus usuarios verán antes que nadie tu contenido y tu cuenta se mostrará como sugerencia a nuevos potenciales clientes.
¡Hemos terminado!:
¿Ahora te das cuenta por qué decimos que el poder de las redes sociales está en tus manos? Como lo has podido ver, las redes sociales son una gran herramienta que te ayudará a darle más visibilidad a tu marca y por lo tanto a aumentar tus ingresos.
Recuerda mantener tu cuenta activa y con contenido que sea realmente valioso para tus usuarios. Las personas se cansan de ver siempre lo mismo, así que, de vez en cuando, sorprende a tus clientes con contenido creativo y dinámico. Invítalos a participar constantemente y, por qué no, a crear contenido también.
Llevar una cuenta activa y con publicaciones constantes significará tener más posibilidades de atraer clientes potenciales. ¡No lo pienses más! Ten presente lo que comentamos: Al publicar el contenido correcto de manera constante, las personas tendrán más confianza en tu marca y, como resultado, las ventas aumentarán.
¿Tienes alguna pregunta sobre estos consejos o algún otro para agregar? ¡Háznoslo saber en los comentarios! Y si tú también quieres mejorar las ventas de tu negocio por redes sociales ¡No dudes en contactarnos!