Paso a paso: Posiciona tu marca en las redes sociales

Si piensas cómo crear un proyecto web pero aún no pones en marcha tus ideas, este artículo te va a interesar. Debes saber que no existen fórmulas mágicas ni trucos para elaborar un plan de marketing digital; pero lo que sí existen son estrategias para potenciar tu negocio paso a paso y posicionar tu marca en las redes sociales.

Hoy en día nos enfrentamos a una invasión de marcas; muchas de ellas manejan una buena estrategia digital en los medios sociales digitales, ganando así credibilidad y fidelización de sus clientes. Sin embargo, existen otras marcas que, aunque presentan diseños y fotografías de calidad, su contenido no conecta ni responde a las necesidades de la comunidad.

El marketing digital obedece a la planificación; es un prueba y error de las estrategias aplicadas a un proyecto online desde sus inicios. Toma nota de estos puntos clave para obtener visibilidad en este medio y con ello, nuevos leads.

 

1. Define el nombre y la temática de tu marca

Para construir una marca en las redes sociales es fundamental el uso de nombres (naming) cortos y sin caracteres especiales que dificulten la búsqueda de tus perfiles. Por otro lado, deben ser fáciles de recordar y de pronunciar sobre todo si planeas captar clientes de distintos países.

Para ello, también debes determinar una estrategia que motive a los clientes a seguir cada paso de tu proyecto. Una recomendación para aumentar la interacción con tu audiencia es crear concursos, promociones o campañas digitales y medir el alcance para futuras propuestas.

 

2. Elige las redes sociales adecuadas para impulsar tu marca

Un error frecuente es crear tantos perfiles empresariales en tantas redes sociales existan; pero la verdad es que esto no garantiza el posicionamiento digital. Lo que debes hacer, es elegir el contenido y las redes según las características de tu marca y el público al que te diriges.

Twitter, por ejemplo, se caracteriza por contener información del momento, mientras que Facebook, presenta un contenido más visual y creativo, al igual que Instagram; aunque esta última mencionada es más artística e informal.  LinkedIn, por el contrario, es una red profesional y su contenido debe estar orientado a los negocios, a la gerencia o a la gestión de marcas.

Recuerda que aprovechando cada función de las redes sociales de forma audaz enfocándote en tu público y marca, podrás generar un gran impacto.

 

3. Optimiza tu perfil en las redes sociales

El objetivo principal es que tu avatar en las redes sociales se identifique con el logotipo de tu empresa. En segundo lugar, el nombre del usuario debe reflejar el concepto de tu negocio y, de ser necesario, el país donde se ubica.

Para que tu perfil social tenga credibilidad debe tener el enlace directo hacia tu website, recuerda que esta técnica eleva las visitas orgánicas y será una forma de captar nuevos leads.

 

4. Segmenta tu público objetivo

Antes de crear cualquier estrategia de marketing digital para las redes sociales define tu audiencia respondiendo estas interrogantes: ¿cuál es el nicho que vas a cubrir?, ¿cuáles son sus necesidades?, ¿cuáles son sus preferencias?, ¿cuál es su edad y género? y ¿cuál es su ubicación geográfica?

 

5. Crea un calendario de publicaciones

El éxito de una estrategia de contenido en las redes sociales depende de su estructura y el enfoque que tenga acorde a los canales de distribución. Primero, debes analizar el comportamiento de tu comunidad en las redes sociales; ¿cuáles son las temáticas que comparte?, ¿los perfiles qué sigue?, ¿las plataformas que más utiliza? y ¿a qué hora se conecta?

Partiendo de esta información organiza un calendario de publicaciones que incluya las temáticas, la fecha y hora de publicación más los canales de difusión, así vas optimizando tu contenido poco a poco.

 

6. Gestiona tu marca

Esta tarea merece tu total atención; son muchos los detalles a cuidar y estadísticas a medir. Proyecta y trabaja la personalidad de tu marca con claridad. Para ello, responde estos factores: ¿qué quiero promover como marca?, ¿cuál es el mensaje que deseo transmitir y cómo lo comunico? y ¿qué quiero lograr con posicionarme en las redes sociales?

Asimismo, recuerda monitorear diaria y mensualmente los resultados de tus publicaciones. Esto, te permitirá generar mejoras en tu estrategia.

En conclusión, son muchos los procesos; pero siguiendo estos pasos, ajustándolos a tu presupuesto, objetivos, naturaleza y tamaño del negocio, lo lograrás. ¿Necesitas una agencia para gestionar tu marca personal?, ¡queremos escuchar tus ideas!

Mariella
Mariella