Get In Touch
541 Melville Ave, Palo Alto, CA 94301,
ask@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.705.5448
Work Inquiries
work@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.306.6725

Eslogan publicitario ¿Qué es?

«Just Do It». «I’m Lovin’ It». «¿Ya tomaste Coca-Cola?». Todos hemos escuchado estas frases, y la mayoría de nosotros las recordamos sin esfuerzo. La razón es simple: son eslóganes publicitarios que han logrado su objetivo principal: quedarse en nuestra mente. Un eslogan es una frase corta y pegadiza que encapsula la esencia, la promesa o el valor de una marca, producto o campaña.

Aunque parezca algo sencillo, crear un buen eslogan es un arte. No se trata solo de ser memorable, sino de comunicar un mensaje claro que te diferencie de la competencia. Es una herramienta poderosa para construir la identidad de una marca, fomentar su reconocimiento y, en última instancia, influir en la decisión de compra del cliente.

¿Qué es un Eslogan Publicitario?

Un eslogan publicitario es una frase breve y fácil de recordar que se utiliza en las campañas de marketing para resumir el valor de un producto, un servicio o una idea. A diferencia del nombre de una marca o el logo, que son elementos más estáticos, el eslogan puede cambiar con el tiempo para adaptarse a una nueva campaña o a las tendencias del mercado.

Slogan vs. Tagline: ¿Cuál es la diferencia?

Aunque a menudo se usan indistintamente, hay una diferencia clave entre estos dos conceptos que es importante entender para tu estrategia de marca.

Eslogan (Slogan)

El eslogan es una frase temporal. Está vinculado a una campaña publicitaria o a un producto específico y su objetivo es impulsar una acción o reforzar un mensaje en un periodo determinado. Por ejemplo, los eslóganes de Coca-Cola cambian constantemente: «La Chispa de la Vida», «Abre la Felicidad», «Siente el Sabor».

Tagline

El tagline es una frase permanente. Representa la misión, la promesa o el propósito de la marca a largo plazo. Es una parte integral de la identidad de la empresa y rara vez cambia. El «Just Do It» de Nike es un tagline, así como «El poder de elegir» de Apple.

¿Cuáles son las característica se un eslogan?c

Para que un eslogan realmente funcione, debe cumplir con ciertas reglas que lo hagan inolvidable.

1. Es corto y simple

Un buen eslogan tiene entre tres y cinco palabras. Es fácil de leer, de decir y de recordar. La simplicidad es clave para que se quede grabado en la mente de la audiencia.

2. Es memorable

Debe ser pegadizo. Puede lograrlo a través de rimas, juegos de palabras o un ritmo único que lo haga sonar bien al oído.

3. Destaca un beneficio

No se trata de decir lo que tu producto es, sino lo que hace por el cliente. Un eslogan debe comunicar un beneficio emocional o funcional que conecte con la audiencia.

4. Genera una emoción

Las mejores campañas apelan a los sentimientos. Un eslogan que evoca alegría, seguridad, confianza o ambición es mucho más poderoso que uno que solo comunica información.

5. Es único y distintivo

Debe diferenciarte de la competencia. Tu eslogan debe ser una frase que, al escucharla, la gente asocie de inmediato con tu marca y con nadie más.

Ejemplos de eslóganes inolvidables

  • Nike: «Just Do It.» (Tagline) – Evoca ambición, superación y acción.
  • M&M’s: «Se derrite en tu boca, no en tu mano.» (Eslogan) – Resuelve un problema de forma creativa y directa.
  • Apple: «Think Different.» (Tagline) – Conecta con la identidad de un grupo de personas.
  • L’Oréal: «Porque yo lo valgo.» (Eslogan) – Apela a la autoestima y el valor personal.

Un eslogan es más que un simple conjunto de palabras; es la voz que resume tu marca y tu propuesta de valor. Es una pieza fundamental de tu identidad de marca y de todo tu contenido digital. Si logras crear un eslogan que resuena, tendrás en tus manos una herramienta poderosa para dejar una huella imborrable en la mente de tu audiencia.

Camila