El análisis es fundamental en cualquier estrategia de marketing digital y redes sociales. Y sólo debes analizar las redes sociales de tu empresa para saber si las estrategias están dando resultado o no, también es importante analizar a tu competencia para saber que estrategias efectivas utilizan.
Además, podrás conocer mejor el comportamiento de tu publico para diseñar un mejor plan de marketing en tus redes sociales. Existen muchas herramientas que pueden hacer que esta tarea sea más sencilla, aquí te contamos cuales son las 9 mejores herramientas para analizar redes sociales.
¿Por qué es importante el análisis de las redes sociales?
¿Sabías que YouTube es una de las principales redes sociales para buscar recomendaciones sobre productos?Según Ipsos, durante la pandemia esta red social creció exponencialmente en el Perú. Especialmente en audiencias de personas adultas y personas mayores.
Analizar constantemente las métricas de las plataformas en las que te encuentras, te permitirá conocer mejor a tu público, saber cuál es la mejor forma de comunicarte con ellos y qué tipo de contenido funciona mejor en cada red social. Así podrás crear contenido que interese a tu público.
Podrás conocer los horarios en los que tu público está más activo y por ende, en los que tu contenido tendrá mayor interacción. Además, esto te permitirá identificar las estrategias que no funcionan en tus redes sociales y las que no, así podrás hacer los cambios necesarios.
Por otro lado, al analizar las acciones de tu competencia, podrás identificar las cosas que funcionan y el tipo de contenido que es mejor recibo para planificar mejores estrategias que te permitan destacar.
Ahora que sabes por qué es importante analizar las redes sociales de tu empresa, te contamos cuales son las herramienta que te serán de utilidad en esta tarea.
¿Cuáles son las mejores herramientas para analizar las redes sociales?
Veamos a continuación 5 herramientas para analizar redes sociales que te ayudarán a llevar un seguimiento adecuado del crecimiento de tus redes sociales.
HootSuite
Es una herramienta gratuita para analizar redes sociales como: Facebook, twitter, Instagram, LinkedIn, WordPress, Foursquare o Google +.
Es conocida por la buena calidad de sus informes semanales. Y si se trata de trabajar en equipo, esta herramienta es muy sencilla de usar.
También monitorea los términos de búsqueda en tiempo real y hace que el rastreo de palabras clave o menciones que puedas utilizar en tu red social sea más fácil.
- Ofrece 4 planes: Free, professional, equipo y empresa, y los precios oscilan entre los $19 y $99 al mes.
- Asimismo, tiene un plan gratuito limitado que cuenta con 3 perfiles sociales, 30 mensajes programados y un usuario.
Buzzsumo
Esta es una herramienta te permite conocer el tipo de contenido que generará mejores resultados en tus redes sociales.
Además, te muestra un análisis completo del tráfico en tus redes, así podrás saber qué día es mejor para publicar, cuánto deben durar tus publicaciones, el tipo de contenido que va a funcionar en esa campaña o post y las estadísticas en el tiempo que llevas usando Buzzsumo.
- Ofrece 4 planes: Pro, plus, grande y empresa, los precios oscilan entre los $99 y $499 al mes. El plan empresa se adapta a las necesidades del cliente y el costo varia.
- También puedes optar por hacer la prueba gratuita de 7 días.
Twazzup
Si quieres enfocar tu estrategia de redes sociales en Twitter, esta herramienta es para ti. Basta con ingresar el usuario de la cuenta que quieres monitorear y obtendrás información instantánea y en tiempo real sobre las actividades de la cuenta.
Así puedes saber cuales son post con mejor alcance, hilos o enlaces más retuiteados. Y lo mejor de todo es que es gratuita.
TweetDeck
Esta es otra herramienta que se concentra en Twitter, y es una buena opción si recién estás empezando en el mundo de las redes sociales. Te ayuda a rastrear hashtags en tendencia, conocer el nivel de interacción de tus Tweets, mensajes y te permite monitorear varias cuentas al mismo tiempo. También es de uso gratuito.
Social Mention
Social Mention es una herramienta que te permite rastrear las menciones de tu negocio o cualquier término relacionado. Puedes especificar en qué tipo de plataformas deseas buscar: palabras clave afines a tu empresa, usuarios que nombren tu negocio, etc.
Tiene 3 planes: Solo, standard y company, y los precios oscilan entre los $29 y $99 al mes. El plan company se adapta a las necesidades del cliente y el costo puede variar.
¿Cuáles son las mejores herramientas para analizar las redes sociales de tu competencia?
Ahora que conoces las herramientas que pueden ayudarte para mejorar el posicionamiento de tus propias cuentas, te compartimos algunas que pueden ayudarte al momento de darle seguimiento a empresas de tu sector.
Sprout Social
Con esta herramienta puedes examinar a detalle las redes sociales de tu competencia y conocer las estrategias que utilizan tanto en Facebook como en Instagram. Asimismo, podrás obtener informes detallados sobre la interacción en su contenido y el aumento de sus seguidores.
Y en casos como Instagram, también te permite visualizar gráficos de los patrones de tendencias, y conocer cuales son las publicaciones que impulsaron el crecimiento de las redes sociales de tu competencia.
- Sprout Social cuenta con 3 planes: Estándar, plan profesional y plan advanced. Los precios oscilan entre los $99 y $149 al mes, y te ofrecen un descuento en cada plan si contratas el plan por un año.
Rival IQ
Con esta herramienta puedes realizar una auditoría completa de las redes sociales de tu competencia: publicaciones por día o semana, participación de usuarios, el uso de los hashtag en los usuarios.
Rival IQ, también te permite saber si tu competencia aumentó su número de publicaciones, analizar su rendimiento SEO, el uso de las palabras clave y saber si estos suben en su posicionamiento.
- Tiene tres planes: Drive, engage y engage PRO. Sus precios oscilan entre los $199 y $499 al mes, y te ofrecen un descuento en cada plan si contratas el plan por un año.
Phlanx
Esta herramienta es muy útil para los negocios en Instagram ya que permite contar con un directorio de influencers. También te ayuda a calcular el incremento en seguidores, uso de hashtags e interacciones entre usuarios de esta red social. Además, su interfaz es muy didáctica e intuitiva.
- Phlanx ofrece 3 planes: Basic, premium y business, y los precios oscilan entre los $25 y $50 al mes. Y puedes acceder a una versión de prueba en el plan que desees.
Mention
Algo que diferencia a esta herramienta de las demás es que tiene fuentes en 42 idiomas, y puede mantenerte informado sobre las menciones de tu marca en distintas redes sociales, sitios web, foros, blog o página web.
¿Cómo? Sencillo. Mention realiza un seguimiento de las acciones de tu equipo, establece alertas, asigna tareas y te permite, a partir de todo lo anterior, obtener instantáneamente informes sobre las menciones que hayas tenido.
- Mention posee 3 planes: Free, solo, PRO y Enterprise. Los precios oscilan entre los 25 € y 400€ al mes.
Conclusión:
Ahora que sabes cuales son las herramientas que te permitirán realizar un análisis concienzudo de redes sociales, ten en cuenta las prioridades y objetivos de tus campañas y en base a ello, elige la herramienta que se ajuste a tus necesidades. Y recuerda que no es necesario monitorear todo, elije solo los aspectos relevantes para tus objetivos y enfócate en eso.