La figura del Community Manager se ha llevado todos los reflectores académicos en el social media, hasta llegando a relegar hasta el propio término que explica de qué se trata su labor “Community Management”. Por ello, en este artículo se profundizará sobre el campo del social media y cuántos profesionales abarcan en su departamento laboral. ¿Crees que solo necesitas un Community Manager? ¿Y cuáles son las diferencias entre el social media manager y community manager?
¿Qué es el Community Management?
El término que significa en español, administración de comunidades, a groso modo lo podemos definir como una disciplina del marketing digital que se encarga de la gestión, planificación, ejecución y optimización de las cuentas de las empresas en las plataformas que engloba el Social Media. Cabe recordar, que el Community Management no solo es presencia en los medios sociales, sino el manejo que se le da en esos canales virtuales, pues, allí radica la importancia para las organizaciones de contar un departamento de Community Management.
Social Media y Redes Sociales ¿Son iguales?
En la actualidad, muchos apasionados al mundo del marketing digital se siguen confundiendo al utilizar a las redes sociales con el social media como sinónimos, aunque estén estrechamente ligados. Para ello, es bueno explicar que significa cada una de ellas:
Social Media
Es el conjunto de las plataformas online donde permiten la interacción y colaboración de usuarios mediante los recursos de la web 2.0. Aquí englobamos a estos medios sociales: Redes sociales (Facebook, Twitter, Google Plus, etc), blog (WordPress, Blogspot, Joomla y más) redes de geolocalización (Foursquare), aplicaciones (apps) y otras nuevas tecnologías que permitan la comunicación en línea.
Redes Sociales
Son sitios webs que permiten a los usuarios entablar conversación con sus familias, amigos y hasta a conocer a nuevas personas de manera virtual. Allí se puede compartir contenidos como fotos y vídeos para así generar emociones en tu entorno social online.
¡Ahora ya sabes, las redes sociales forman parte del social, así que no te confundas!
[DESCARGA LA PLANTILLA DE CALENDARIO DE REDES SOCIALES, TOTALMENTE GRATIS]
¿Cómo se divide el departamento de Community Management?
Social Media Manager
Se le define como el profesional que está a cargo del departamento, porque es quién toma las decisiones más importantes y define los objetivos “macros” del área social media de la empresa. Éste no se involucra netamente con los usuarios, más bien delegada las funciones para que el Community Manager y el Content Manager lo ejecute. ¿Y en sí, de qué se encarga el Social Media Manager?
- Define el tono de comunicación y la estrategia de contenido. Además, supervisa el calendario de contenidos de redes sociales (que lo realiza el Community Manager) y del blog (que lo realiza el Content Manager).
- Diseña el plan general de social media en base a la identidad de la empresa y de su público objetivo.
- Segmenta el público objetivo o “buyer” a quién está dirigida la estrategia de social media.
- Elabora el plan de contingencia ante una posible crisis de reputación online que se presenta en los canales de social media.
Community Manager
La figura representativa del mundo social media. Si lo deseas definir en una frase, esta lo hace muy bien: “La voz del cliente puertas adentro y la voz de la empresa puertas afuera”. Asimismo, para definirlo en una cuestión más académica podemos decir que el Community Manager es el profesional que se encarga de la gestión y administración de las comunidades online, que mayormente están en las redes sociales. Para terminar, te menciono algunas de sus funciones:
- Crea las cuentas de la marca en las redes sociales que han sido seleccionadas en el plan de social media.
- Crea el contenido que serán publicados en las redes sociales, así generando participación y colaboración de los usuarios.
- Controla la participación de los usuarios, moderando sus mensajes que escriben.
- Maneja las herramientas de las redes sociales como Hootsuite, Tweetdeck, Social Bro, entre otros.
Content Manager
Es la persona que está encargada de la gestión del blog de la empresa. Asimismo, se encarga de la ejecución del calendario de contenidos para el blog empresarial, teniendo como objetivos puntuales: aumentar los leads, ser más visible, mejorar el posicionamiento web y fidelizar clientes.
Este profesional del ámbito del social media, elige y optimiza formatos multimedia para lograr impactar a su público objetivo, por ejemplo, utiliza vídeos, imágenes, infografías, ebooks, entre otros. Por último, a un Content Manager lo reconoces por ser un maniático de contenidos online, pues, quién crees que creó el gift.
Te invito a leer: Los 10 mejores libros de Community Manager
Pregunta: ¿Cuáles otras diferencias entre el social media manager y community manager, agregarías?
3 comments
Excelente articulo
Muy buen artículo. ?
Muy bien articulo, completo y creo que cabe ir destacando más cualidades que van surgiendo conforme se actualizan las redes sociales.