Get In Touch
541 Melville Ave, Palo Alto, CA 94301,
ask@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.705.5448
Work Inquiries
work@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.306.6725

Shopify vs WooCommerce

El comercio electrónico en Latinoamérica vive un crecimiento sin precedentes. Según CAPECE, en Perú los usuarios gastaron más de US$ 37 mil millones en 2024, y se proyecta un crecimiento anual del 17 %, alcanzando alrededor de US$ 60 mil millones en 2027.

Esta tendencia confirma que cada vez más emprendedores buscan vender en línea, pero surge una gran pregunta: ¿qué plataforma elegir para tu tienda virtual, Shopify o WooCommerce?

El crecimiento del eCommerce en Latinoamérica y Perú

En países como Argentina, Brasil y México, las ventas minoristas online se dispararán entre 2023 y 2028. Perú, con un crecimiento proyectado del 66 %, se acerca cada vez más a las cifras de Chile y Colombia, quienes superaron los US$ 11,000 millones en ventas anuales.

Además, más del 58 % de los productos comprados por peruanos en línea provienen de China, lo que demuestra la importancia del canal digital como puente hacia el comercio internacional.

¿Qué es WooCommerce?

WooCommerce es un plugin gratuito de WordPress que transforma cualquier sitio web en una tienda online totalmente funcional. Es ideal para quienes ya manejan WordPress y buscan flexibilidad en diseño y personalización.

Métricas clave de WooCommerce

  • 4.53 millones de tiendas activas en el mundo.
  • 38.76 % de market share global.
  • Más de 394,000 tiendas en Estados Unidos

¿Qué es Shopify?

Shopify es una plataforma en la nube todo en uno que permite crear una tienda virtual lista para vender en minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Métricas clave de Shopify

  • 4.82 millones de tiendas activas en el mundo.
  • 10 % de market share global.
  • 2.67 millones de tiendas en Estados Unidos.

Comparación entre WooCommerce y Shopify

1. Precio

  • WooCommerce: el plugin es gratuito, pero requiere pagar por dominio, hosting, plantillas y extensiones. Una tienda básica puede costar entre US$ 50 y US$ 150 al año.
  • Shopify: cobra desde US$ 25 mensuales, con hosting incluido, pero aplica comisiones en cada transacción.

2. Plantillas

  • WooCommerce: desde US$ 19 a US$ 80.
  • Shopify: desde US$ 210 a US$ 360, aunque también ofrece opciones gratuitas

3. Facilidad de uso

  • WooCommerce requiere mayor conocimiento técnico y la instalación de plugins.
  • Shopify ofrece un entorno intuitivo, ideal para quienes buscan rapidez.

4. SEO para eCommerce

  • WooCommerce: integración sencilla con Google Site Kit para Search Console, GA4 y Tag Manager
  • Shopify: requiere ingreso de códigos o apps de pago (ejemplo: JSON-LD Schema desde US$ 69 al año).

5. Integraciones de pago

  • WooCommerce: flexible, con pasarelas locales y globales (plugins desde US$ 10).
  • Shopify: pasarelas nativas pero con comisiones que van desde 2.9 % + US$ 0.30 hasta 5.4 % + US$ 0.30 por transacción

Inversión estimada

ConceptoShopifyWooCommerce
Dominio (.com)US$ 17US$ 17
Hosting mensualIncluidoUS$ 10
Plan mensualUS$ 25
Plantilla premiumUS$ 250US$ 50
Plugin Schema (anual)US$ 180US$ 69
Inversión total aprox.US$ 472US$ 146

¿Cuál elegir?

La respuesta depende de tu perfil y necesidades:

  • WooCommerce es la mejor opción si buscas flexibilidad, control total y bajo costo inicial. Recomendado para emprendedores con conocimientos técnicos o apoyo de un desarrollador.
  • Shopify es ideal si priorizas rapidez, simplicidad y soporte centralizado. Perfecto para quienes quieren vender en línea sin complicaciones técnicas.
Helthon
https://datatrust.pe
Helthon es director de Data Trust, se ha enfocado en ayudar a empresas y emprendedores a maximizar sus estrategias digitales, poniendo especial énfasis en generar ventas a través del canal orgánico. Ha liderado equipos internos y de agencias, contribuyendo al crecimiento de algunos de los sitios web con mayor tráfico en Perú.