Anunciarse en Google Ads supone una serie de ventajas y desventajas para las empresas que a diario lo utilizan. De acuerdo a un estudio de Wishpond, un 95% de los ingresos de Google resultan de la publicidad. En un principio, solo se limitaba a anunciarse en el buscador.
Sin embargo, con el pasar de los años, ahora es posible que las empresas puedan utilizar otros dispositivos para anunciarse como ordenadores, tablets y teléfonos móviles. Sobre esto último, Wishpond asegura que el 33% del total de búsquedas en Google generan clics desde móviles.
Otras plataformas en donde Google Ads ha demostrado ser muy eficiente son portales como Youtube, donde muchas empresas han apostado por crear anuncios dentro de los vídeos. Al igual que en Gmail, aprovechando que muchos usuarios cuentan con un correo electrónico en esa plataforma logrando engancharlos mediante un aviso dentro de su bandeja de correos.
¿Cómo funciona Google Ads?
Existen cuatro conceptos básicos que toda empresa debe tomar en cuenta para saber su funcionalidad de Google Ads:
- Campaña: Se trata del conjunto de grupos de anuncios (anuncios, palabra clave) que van de la mano con un presupuesto, segmentación geográfica y distintas opciones de configuración. Normalmente las empresas realizan una campaña en Google Ads distinta para cada producto.
- Palabras Clave: Conocido como términos individuales o frases que establece el anunciante. De esta forma, cuando un usuario busca esa palabra en Google o una muy similar, podrá toparse con el anuncio de tu empresa.
- Anuncios: Se le conoce como los textos publicitarios que aparecerán en los buscadores anunciando nuestros productos.
- Puja máxima: Es el coste máximo que el anunciante asume para que su anuncio se muestre en Display. Por otro lado, las ofertas se establecen en base a un coste por clic (CPC) a diferencia de la red de display donde es posible pujar por clics.
- Nivel de calidad: Google recompensará a las empresas que hayan colocado anuncios con un nivel alto de calidad. La recompensa hace efecto en que los CPC disminuyen y los anuncios aparecen en distintas oportunidades.
Una vez dicho esto. Se debe configurar una campaña con todos los elementos de una campaña publicitaria y definir las palabras clave que necesitemos. A continuación, entrará en juego la puja máxima donde no interesa cuanta plata pujes. Al final Google evaluará el nivel de calidad de tu campaña. Esto debido a que se busca que tanto los grandes negocios como las microempresas puedan competir en igualdad. Aún con dudas, conoce las razones para utilizar Google Ads.
Ventajas de Google Ads
Los resultados son instantáneos
Google Ads resulta muy útil si estás buscando que el tráfico a tu sitio web sea rápido. A diferencia del SEO que puede demorar semanas o incluso meses, Google Ads nos da resultados instantáneos.
Buena exposición de tu marca
Utilizar Google Ads te garantiza aparecer en la primera página de uno de los buscadores más utilizados en internet. Muchos usuarios sabrán de ti cuando estén buscando satisfacer alguna inquietud sobre algún tema.
Puedes probar nuevas ideas
¿Tienes una idea innovadora? Con Google Ads puedes intentarlo sin preocuparte tanto del SEO. Puedes probar que palabras clave pueden generar más tráfico. Al tener más usuarios visitándote, podrás aprender más sobre ellos.
Accesible para muchos presupuestos
Para aparecer en Google, no necesitas de mucha inversión a diferencia de otros medios tradicionales como televisión o radio. Dado el buen sistema de pujas de la plataforma, tu anuncio aparecerá en las búsquedas de los usuarios siempre y cuando sea de calidad.
Alcance ilimitado
Hacer publicidad en Google Ads te permite llegar a cualquier persona, sea donde sea. La única limitante sería si este cliente no cuenta con acceso a internet.
Desventajas de Google Ads
La gente confía más en los anuncios orgánicos
Pese a que puedes haber elaborado la mejor campaña en Google Ads. Lo cierto es que al final no deja de ser un anuncio pagado. Y los usuarios prefieren optar por los resultados orgánicos. Es por ello que, como empresa, debes ofrecer en tu anuncio un contenido que en las búsquedas tradicionales no se podría encontrar.
Podrías necesitar la ayuda de un experto
Si buscas hacer una campaña optimizada, quizás lo más recomendable sea buscar la ayuda de un especialista, como una agencia de marketing digital. Al contar con un equipo especializado en la materia, podrás tener las keywords correctas, palabras negativas y una mejor estrategia de puja.
Necesitas mucho tiempo
Anunciar no es colocar las mejores palabras clave y esperar a que las personas hagan clic. No, al estar involucrado con Google Ads, necesitarás mucho tiempo para estar al pendiente si tu campaña está haciendo efecto e ir optimizando las pautas si es necesario.
El éxito no está garantizado
Sería una mentira que alguien te diga que todas las campañas son exitosas. Hacer la campaña es sencillo, pero que esta consiga buenos resultados es complicado. Todo dependerá de cómo trabajes tu anuncio y saber si tu precio u oferta será lo suficientemente bueno.
Viabilidad para negocios
Aplicar anuncios en Google no servirá para todos las empresas. Esto se debe a que en ciertos rubros hay bastante competencia como pueden ser los negocios de comida o transporte. Para este tipo de empresas, se recomienda el uso de publicidad en aplicativos o de Google “My Business” para captar un mejor público objetivo.
En conclusión
Recuerda que en Google Ads se conseguirán visitas en base a la calidad de tu anuncio. Vender tu servicio o producto ayudará a potenciar tu negocio. Al tener en claro cuáles son las ventajas y desventajas de Google Ads, recuerda que la clave de éxito será hacer una buena campaña colocando los elementos correctos.