Get In Touch
541 Melville Ave, Palo Alto, CA 94301,
ask@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.705.5448
Work Inquiries
work@ohio.clbthemes.com
Ph: +1.831.306.6725

Estrategia de contenido SEO: Pasos para crear una

En la era digital, donde la competencia por la atención del usuario es feroz, contar con una estrategia de contenido SEO bien definida se ha convertido en una necesidad imprescindible para cualquier negocio que desee destacar en los motores de búsqueda y atraer tráfico orgánico de calidad. Una estrategia de contenido SEO eficaz no solo mejora la visibilidad de un sitio web, sino que también optimiza la experiencia del usuario, aumentando las posibilidades de conversión.

De acuerdo con un estudio desarrollado por ESW en abril del 2024, los consumidores investigan el producto en línea antes de comprarlo. En la encuesta participaron 18679 personas en la cual los resultados arrojaron que el 73% de los participantes busca en los motores de búsqueda investigar sobre un producto antes de comprarlo. 

En esta nota, te contaremos como nuestra agencia seo trabaja una estrategia, desde la investigación de palabras clave y la creación de contenido relevante y valioso, hasta la importancia de la optimización técnica y la construcción de enlaces. 

¿Cómo puedo crear una estrategia de contenido SEO?

Estos son algunos pasos que puedes seguir para tu estrategia de contenido SEO.

Establece objetivos

El primer paso para armar tu estrategia de contenido SEO es establecer tus objetivos principales y realistas, esto te permitirá hacer un seguimiento de las acciones SEO adoptadas y en el caso sea necesario modificar estas acciones. Te recomendamos utilizar los objetivos SMART, estos deberían ser específicos, medibles, alcanzables, realista y delimitados en el tiempo.

Por ejemplo, incrementar el tráfico orgánico del sitio web en un 25% y mejorar la tasa de clics en un 10% en un período de seis meses, optimizando el contenido existente y creando nuevo contenido relevante basado en una investigación exhaustiva de palabras clave.

Identifica tu público objetivo 

Una vez establecido el objetivo nos conviene identificar nuestro público ideal para poder dirigir nuestra estrategia de contenido SEO, de esta manera tendrás una comprensión más acertada sobre a quién le vas a ofrecer tus productos o servicios. Para esta parte puedes ayudarte creando un Buyer persona, es decir crear el perfil ficticio de tu cliente ideal. Saber tu buyer personas te permitirá saber a quién orientar tu estrategia de contenido SEO.

Algunas preguntas que te pueden ayudar a crear tu buyer persona son:

  • Datos demográficos (nombre, edad, sexo, educación, profesión, estado civil, etc.)
  • ¿Cuáles son sus objetivos a corto, medio y largo plazo? (ámbito personal y profesional)
  • ¿Cuáles son sus retos? (ámbito personal y profesional)
  • ¿Cuál es su rutina diaria?
  • ¿Qué medios de comunicación sueles leer y qué redes sociales usas?
  • ¿Cuáles son sus cualidades y debilidades?

Investiga las palabras clave 

Uno de los componentes más importantes en el SEO es incluir una investigación de palabras claves, debes planificar estratégicamente tu contenido en función a las palabras más populares en los resultados de búsqueda. De esta manera tu contenido estará orientado a lo que la gente busca en relación a tu producto o servicio.

Por ejemplo, si ofreces un servicio de marketing digital, debes identificar los términos relacionados. Ya que tendrás una mejor visión sobre el interés de tu mercado objetivo y de cómo hacen la búsqueda de tu contenido. 

En este caso, iniciamos buscando “Marketing digital” y analizamos la mejor opción para un contenido.

Descubrir palabras clave puede parecer un proceso difícil, pero con las herramientas de investigación de palabras clave es más sencillo. Estas con algunas que te recomiendo:

  1. Ahrefs (Keywords Explorer)
  2. SEMrush (Keyword Overview & Keyword Magic Tool)
  3. Google Keyword Planner
  4. Google Trends

Es importante mencionar que no basta con incluir estas palabras clave en tu contenido. También deben aparecer en la URL, meta título, metadescripciones y alt text.

Estructura el contenido de tu blog

La estructura de contenido para tu blog debe estar bien organizada. No hay nada peor como un texto desordenado, no solo es molesto para el punto visual, sino que también perjudica la experiencia del usuario al no entender tu contenido y afectará el posicionamiento orgánico. 

Esto se debe a que los usuarios rara vez leen un artículo completo, sino que buscan títulos, subtítulos y descripciones de contenido fácilmente navegables.

Utiliza títulos y subtítulos, esto facilita la comprensión y la organización del contenido. Esto funciona como un índice, los usuarios podrán visualizar más rápido el contenido el cuál leerán, ya que encontrarán exactamente lo que buscan y preferirán quedarse en tu sitio. También, recuerda agregar un call to action al finalizar tu nota.

Ejemplo:

  • H1: Servicios de marketing digital
  • H2: Tipos de servicios de marketing digital
    • H3: Estrategia de contenido SEO
    • H3: Redes sociales
  • H2: Agencias de marketing digital
    • H3: Data Trust

Recuerda agregar un call to action al finalizar tu nota.

Analiza tus meta title y meta description

Las etiquetas meta title y meta description (o meta título y meta descripción) son fragmentos de texto que describen el contenido de la página. Estas no aparecen en la página en sí, sino en el código html de la siguiente forma:

El SEO está influenciado por el Meta título, eso es lo que permite posicionar tu contenido en los diferentes motores de búsqueda. Es importante en ambos casos utilizar la palabra correcta para tener mejores resultados. Además debe ser coherente y atractivo y conciso.

Optimiza tus imágenes y evalúa la velocidad de carga del sitio web

Utilizar imágenes en el contenido es un elemento que ayudará a resaltar tu texto y este es uno de los componentes más ocultos del contenido SEO. Hoy en día, los consumidores necesitan acompañamiento visual para lograr un mayor impacto.

Debido a ello, la optimización de las imágenes para SEO puede ayudar a posicionar mejor el contenido, especialmente si se trata de contenido que también puede ser encontrado a través de imágenes.

Estos son dos pasos principales que se deben realizar al optimizar las imágenes para SEO:

a) Modifica el tamaño de las imágenes

Asegúrate de que tusimagenes no sean muy grandes ni con una resolución muy pesada, ya que esto podría incrementar el tiempo de carga de la web y crearíamos una mala experiencia al usuario.

b) Incluye texto Alternativo (Alt Text)

Incluir el texto alt en las imágenes permite a los motores de búsqueda indexar con precisión el contenido de la imagen y clasificar la página. Siempre asegurate de utilizar imágenes que complementen tu texto y proporcionarles descripciones que incorporen las keywords adecuadas para ser encontradas.

Incluye enlaces internos y externos

Genera linkbuilding, cuando escribas contenido para tu sitio web, especialmente cuando se trata de tu blog, intenta que un tema lleve a otro para prolongar el tiempo en que tus lectores naveguen en tu sitio. ¿Cómo hacerlo? Usa los vínculos internos, es decir, los enlaces que van de una página a otra en tu sitio web, esto le dará mayor autoridad.

Por ejemplo, si escribes un blog sobre redacción seo, puedes crear un enlace  que redirija a SEO copywriting. Hay que ser astuto en la redacción y pensar cómo lo vas a enlazar para que sea coherente con el resto del artículo.

Los enlaces externos también tienen impacto, estos son enlaces que redirigen a otro sitio web. Esto puede parecer contraproducente, pero enlazar fuentes creíbles y de confianza te ayudará a mejorar la autoridad.

Mide tus resultados

Es importante que midas tus resultados, esto tendrás que hacerlo de forma constante, para garantizar el cumplimiento de los objetivos. El SEO es un trabajo lento, no debemos perder la paciencia.

Puede utilizar datos orgánicos de Google Search Console, también te puedes apoyar elaborando informes, alertar y trazar objetivos en Google Analytics para asegurarte de que todo funcione adecuadamente. Luego, analiza los datos recopilados para evaluar el rendimiento.

Con los pasos detallados en esta guía, estarás en camino a desarrollar una estrategia de contenido SEO que no solo aumentará la visibilidad de tu sitio web, sino que también mejorará la experiencia del usuario y las tasas de conversión. Recuerda que es un proceso continuo que requiere análisis y ajustes constantes. 

Camila